Inditex asume el castigo de 13.000 millones en Bolsa y promete mejorar: «Somos optimistas con la acción»
Maceiras ha asegurado que la evolución de una compañía en Bolsa debe verse a "medio y largo plazo"
Inditex se muestra «optimista» ante la caída en Bolsa que ha sufrido este miércoles tras la presentación de sus resultados correspondientes al ejercicio del 2024 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así lo ha asegurado Óscar García Maceiras, consejero delegado del grupo, durante una rueda de prensa a la que ha acudido OKDIARIO. Según el directivo, la empresa confía en que las acciones bursátiles se revaloricen «en el medio y largo plazo». «Somos optimistas respecto de la evolución de nuestro precio de cotización», ha sentenciado.
«La evolución de una compañía en los mercados no se puede medir en el corto plazo», ha advertido Maceiras. En concreto, Inditex ha sufrido una gran caída en Bolsa este miércoles que ha llegado a superar el 8%. Este retroceso ha supuesto una pérdida de capitalización cercana a los 13.000 millones de euros.
Sin embargo, la empresa considera que todo parece indicar una mejora de cara a 2025. Por el momento, Maceiras ha anunciado que las ventas en la última semana han aumentado un 7%, por lo que asegura que el crecimiento se va a acelerar durante este ejercicio.
«Nuestras proyecciones están siendo bien recibidas por nuestros clientes, y creemos que, a lo largo del ejercicio, vamos a ser capaces de mantener una senda de crecimiento eficiente, rentable y responsable», ha declarado el consejero delegado.
Perspectivas de Inditex
En ese sentido, el directivo ha destacado el aumento del margen bruto en un 7,6% en comparación al de 2023, pues las ventas se han elevado a un ritmo mayor que los gastos operativos. Maceiras considera que esto es una clara muestra del aumento de la rentabilidad de la mercantil gallega.
Así, los planes de la empresa van dirigidos en reforzar ese camino: «Seguimos haciendo un importante esfuerzo inversor con la ejecución de las inversiones ordinarias que hacemos cada año. Tenemos un plan de fortalecimiento de nuestras capacidades logísticas. Ese es nuestro foco».
«Al final, nosotros continuamos con el proceso de optimización de nuestras tiendas, no sólo en España, sino en el resto de los de los mercados en los que operamos, escuchando a nuestros clientes e identificando cuáles son sus necesidades y, lógicamente, también potenciando nuestra presencia online», ha explicado el directivo.
«En España contamos con presencia física en 170 localidades y la evolución de nuestras ventas sigue siendo francamente positiva, no sólo en este último ejercicio. Desde el año 2019, nuestras ventas en España han crecido con un 31% menos tiendas, lo cual es significativo. Nuestros clientes siguen valorando muy positivamente la propuesta que les hacemos cada día y a través de los distintos canales con los que contamos», ha asegurado.
Por todo ello, Inditex no se muestra preocupado por la caída en Bolsa de este miércoles, sino que lo ve como algo transitorio y confía en su modelo de crecimiento: «Estamos confiados de ser capaces de continuar ejecutando nuestro modelo de negocio de una manera adecuada».
«Por lo que se refiere a la reacción de los mercados, yo creo que prácticamente cada año, con la presentación de resultados, tenemos ocasión de comentar que nuestro foco está centrado en la generación de valor a medio y largo plazo para nuestros accionistas, en seguir en esa senda de crecimiento eficiente, rentable y responsable, no sólo para nuestros accionistas, sino para el conjunto de nuestros stakeholders, es decir, de nuestros grupos de interés», ha insistido Maceiras. «Y eso es lo que nos mueve y en lo que continuamos absolutamente focalizados», ha sentenciado.
Los resultados de Inditex en el último ejercicio han tocado niveles récord en los 50 años de historia de la compañía textil. Sin embargo, las expectativas del mercado eran algo superiores. La empresa llevaba algún tiempo creciendo a doble dígito y, sin embargo, este año su beneficio se ha incrementado un 9%. Una desaceleración que no ha convencido a los mercados, pero que, según Maceiras, puede llegar a corregirse en este 2025.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025