El independentismo sigue azotando Cataluña: uno de cada tres concursos de acreedores se registra en la región
El independentismo sigue lastrando la economía catalana. Tanto es así, que el número de concursos empresariales en España durante los cinco primeros meses del año se situó en 1.826 procesos y, de este total, 504 se produjeron en Cataluña, lo que representa el 27,6% del total, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B, filial de Cesce.
En lo que va de ejercicio, los concursos de empresas registrados en España experimentaron una disminución del 12,51% en comparación con los 2.087 que tuvieron lugar entre enero y mayo de 2018. Cataluña fue la comunidad autónoma que concentró un mayor número de estos procesos, con un total de 504, un 4,91% menos (530 hasta mayo de 2018).
La segunda región española con mayor volumen de concursos en lo que va de ejercicio fue Madrid, con 296, lo que supone una bajada del 20,22%, mientras que la tercera posición fue para Comunidad Valenciana, con 286, un 3,38% menos.
En cuanto a las mayores caídas de este tipo de procesos, Extremadura lideró este ranking, con 10 concursos, un 62,9% menos, seguida de Asturias, con 21 (-58,8%), y de Navarra, con 11 procesos, un 47,6% menos.
La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, afirmó que, durante los cinco primeros meses del ejercicio actual, el número de concursos evoluciona favorablemente, recortando un 13%, aunque las disoluciones subieron un 3%.
En el quinto mes del año actual, el número de concursos a los que se acogieron las empresas instaladas en España se situó en 368, lo que representa una disminución del 16,1% respecto a los 439 contabilizados en dicho mes de 2018.
El comercio fue el sector económico que más concursos contabilizó hasta mayo, con 503, un 1,76% menos, por delante de la construcción y las actividades inmobiliarias, un 31,32% menos, y de la industria, con 250, un 0,81% más.
Disoluciones
En cuanto a las disoluciones de sociedades, en el acumulado del año hasta el pasado mes de mayo se realizaron 13.450 operaciones de este tipo, lo que supone una progresión del 2,97% en comparación con los 13.062 del año previo.
El mayor número de disoluciones de sociedades en lo que va de ejercicio se concentró en Madrid, con 3.453, un 2,13% más, seguida de Andalucía, con 1.769, un 3,02% menos, y de Comunidad Valenciana, con 1.455, un 5,27% menos.
La construcción y actividades económicas concentró 3.182 disoluciones hasta mayo, un 0,28% menos, por delante del comercio, con 2.705, lo que representa una disminución del 3,05%, y de los servicios empresariales, con 1.896, un 5,7% menos.
La cifra de disoluciones de empresas contabilizada durante el quinto mes del año actual alcanzó 1.926 procesos, un 8,02% de crecimiento si se compara con los 1.783 que se llevaron a cabo en dicho mes del ejercicio precedente.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno 
- 
                            
                                Endesa celebra el éxito de “Para Ti” en su segundo aniversario: más de 28 millones de euros repartidos en ventajas para sus clientes más fieles 
- 
                            
                                Los aranceles de EEUU impactarán en los sectores químico y energético de España: costará 6 décimas de PIB 
- 
                            
                                El Ibex 35 roza los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después 
- 
                            
                                Vivir de alquiler y sin ahorros: un estudio destapa el drama económico que está hundiendo a los jóvenes en España 
Últimas noticias
- 
                        
                            El PP exige a Page que dé explicaciones en las Cortes por la crisis de los cribados revelada por OKDIARIO 
- 
                        
                            Nueva ocurrencia del nº 2 de Sanidad: «Las mamografías rutinarias no previenen nada» 
- 
                        
                            Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno 
- 
                        
                            Una explosión en una planta de residuos médicos deja tres heridos muy graves en Socuéllamos (Ciudad Real) 
- 
                        
                            Reunión de Carles Puigdemont y Junts, en directo: última hora sobre la ruptura con Pedro Sánchez y el PSOE