El independentismo busca este martes tomar el control de la patronal de la pequeña empresa catalana
La patronal de la pequeña y mediana empresa celebra este martes elecciones con la amenaza de que el candidato independentista, Pere Barrios, logre sumar más apoyos que el continuista Antoni Cañete y el independentismo se haga también con Pimec, después de controlar ya la Cámara de Comercio de Barcelona, presidida actualmente por Mónica Roca tras la salida de Joan Canadell para ir en las listas de JxCat a las pasadas elecciones autonómicas del 14 de febrero.
Por primera vez acuden a las elecciones dos candidatos, en un ambiente de crispación en la organización de empresarios. Barrios está apoyado por la asociación independentista Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Cañete es el delfín del actual presidente, Josep González. Lleva como número dos de Pimec desde 2005. El derecho a voto se podrá ejercer de manera presencial en las cinco sedes de la patronal situadas en Barcelona, Gerona, Tarragona, Lérida y Manresa, y las urnas estarán abiertas desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. Los resultados se podrán conocer sobre las siete de la tarde.
El proceso arrancó cuando, tras 24 años al frente de Pimec, Josep González anunció el pasado 2 de febrero que dejaba la presidencia antes de tiempo, en concreto, dos años antes de que finalizara su último mandato. La asociación de empresarios convocó los comicios y González señaló a su delfín, Cañete, que lleva desde 2005 como número dos de la entidad.
La ANC no ha dejado pasar la oportunidad y puso en marcha su maquinaria para proclamar la constitución de una candidatura alternativa, EinesPimec, con Pere Barrios al frente, con una ideología abiertamente independentista. De hecho, Barrios es vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Barcelona, que ya está en manos de los independentistas.
Cañete ha denunciado que la ANC pretende «hacerse con el control» de Pimec con fines políticos y ajenos a la defensa de los empresarios y pide el voto masivo de los empresarios
El candidato continuista, Cañete, ha denunciado que la ANC pretende «hacerse con el control» de Pimec con fines políticos y ajenos a la defensa de los empresarios. Por esta razón ha pedido a los asociados que este martes acudan a votar en masa para no permitir que la patronal sea usada como «una marioneta» de los independentistas.
Ventaja inicial de Cañete sobre Barrios
En principio, Cañete cuenta con cierta ventaja. Ha presentado 400 avales, el doble que su rival independentista, y una lista de 93 nombres para la junta directiva, entre los que figuran Emili Rousaud, presidente de Factor Energía, Anna Gener, consejera delegada de Savills Aguire Newman, Lam Chuen Ping, presidente de la Unión de Asociaciones Chinas de Catalunya, José María Torres, de Numintec, y Martina Font, de Cartonatges Font.
Además, cuenta con el apoyo de algunas asociaciones gremiales, que tienen 30 votos en lugar de uno sólo en el caso de los empresarios. En la lista dada a conocer por Cañete la semana pasada aparecen, entre otros, el Gremio de Restauración de Barcelona, Taxi Companys, la Federación Intercomarcal de Hostelería y diversas asociaciones comerciales vinculadas a negocios chinos o latinoamericanos.
Cañete cuenta con cierta ventaja: ha presentado una lista con 400 avales, el doble que su rival independentista, y una lista de 93 nombres para la junta directiva
De momento, la experiencia de la toma de control del independentismo de la Cámara de Comercio de Barcelona es un debilitamiento de la misma. Este mes se ha conocido que han renunciado al pleno de ese organismo empresas de la talla de Abertis, Naturgy y Catalonia Hotels, que dejarán de sentarse en el órgano de Gobierno de esa institución clave.
Además, ya es de sobra conocido por todos la fuga de empresas a otras regiones de España cuando en 2017 se realizó el referéndum ilegal y el independentismo proclamó la independencia en un sótano del Parlamento de Cataluña. Más de 7.000 empresas se han marchado de la comunidad y no han vuelto todavía.
Se da la circunstancia también de que el proceso electoral se produce en medio de nuevos disturbios en la región por las protestas en favor del delincuente Pablo Hasél, condenado y encarcelado por injurias a la Corona y por alentar la violencia. Desde la candidatura continuista se apuesta por trabajar en resolver los problemas que tiene realmente la pequeña y mediana empresa en Cataluña, en plena pandemia y con perspectivas de cierres de negocios y despidos.
Lo último en Economía
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años