Incautan más de un millón de euros en efectivo en los registros a Vitaldent
La Policía se ha incautado de 1.200.000 euros en efectivo en los registros practicados en la ‘operación Topolino’ contra la cúpula de la cadena de clínicas Vitaldent, investigada por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y estafa a los franquiciados.
El fiscal Anticorrupción ha solicitado prisión incondicional y sin fianza para los cuatro principales implicados en la red de fraude de la cadena de Vitaldent, entre ellos su propietario, Ernesto Colman.
Diez de los trece detenidos ayer por la Policía Nacional en la operación contra el blanqueo de capitales y delitos contra la Hacienda Pública, se encuentran declarando hoy en el Juzgado de Instrucción número 6 de Majadahonda (Madrid), después de que los otros tres fueran puestos en libertad por la Policía.
Fuentes fiscales han precisado que además de para Colman, que se ha negado a declarar, el fiscal pide esa misma pena de cárcel para el vicepresidente de la entidad, Bartolomé Conde, y otros dos directivos más, entre ellos el abogado de la empresa.
Fuentes de la investigación han indicado que además de esta cantidad en metálico, los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) se han intervenido de numerosos relojes de lujo.
Mientras, los trece arrestados ayer en la operación, entre ellos el dueño de Vitaldent, Ernesto Colman, han comenzado a declarar ante el juzgado de instrucción numero 6 de Majadahonda (Madrid) tras la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción por supuestos delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y estafa a franquiciados.
La Fiscalía habla de una «organización criminal» dirigida por Colman, quien planeaba dejar el negocio en manos de otros ante la sospecha de que sus prácticas ilícitas podían estar siendo investigadas tras las denuncias presentadas en algunas de las 430 clínicas con que cuenta la franquicia.
Fuentes de la investigación aseguran que Colman exigía a sus franquiciados el pago en metálico de determinadas cantidades acordadas todos los meses que, como si se tratara de una caja B, no declaraba a Hacienda.
Colman ingresaba estas ganancias en cuentas bancarias de Suiza y Luxemburgo. Una parte de ese capital retornaba a España para ser invertido en más de un centenar de inmuebles, fincas rústicas y vehículos, con lo que culminaba el proceso de blanqueo.
Además del dinero en efectivo incautado en los registros -se han practicado un total de 15 en las oficinas centrales de la empresa ubicadas en Las Rozas (Madrid), en tres despachos de abogados y en domicilios de los detenidos- la Policía se intervino ayer de un avión valorado en un millón de euros y 36 coches de lujo.
La Policía también ha bloqueado los saldos de las personas físicas y jurídicas investigadas, repartidos en 25 entidades bancarias, así como los activos financieros de dos Sociedades de Inversión de Capital Variable (las Sicav) por importe de 5 millones de euros.
Ha decretado la prohibición de disponer de 124 fincas urbanas repartidas por toda España y de 103 rústicas, así como de los coches intervenidos, de una aeronave valorada en un millón de euros y caballos hallados en una finca en Villacastín (Segovia).
Temas:
- Vitaldent
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Así se firmó la paz entre Ter Stegen y Laporta después de que el portero cediera a la presión del Barça
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez