Las importaciones de crudo a España crecieron un 4,3% en febrero
Las importaciones de crudo a España en el mes de febrero alcanzaron los 5,36 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 4,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el acumulado anual, las importaciones de crudo alcanzaron los 11,25 millones de toneladas, lo que supone una caída del 3,4% con respecto a los dos primeros meses de 2018.
En febrero se importaron 27 tipos de crudo procedentes de 17 países, siendo México el principal suministrador del mes con 871.000 toneladas. Le siguen Nigeria, con 777.000 toneladas, y Arabia Saudí (561.000 toneladas).
No obstante, los tres países presentan descensos interanuales en su volumen de importación del 14,9%, 4,4% y 12,3%, respectivamente.
Destacan las importaciones de Argelia (319.000 toneladas), las más elevadas desde agosto de 2016, y de Noruega, que con 263.000 toneladas suponen un aumento del 198,9% respecto a febrero de 2018.
Las importaciones procedentes de los miembros de la OPEP se mantienen en febrero de 2019 con respecto al mismo mes de 2018 (con un incremento del 0,1%), mientras que el acumulado anual cae un 9% en comparación al mismo periodo del año anterior.
En febrero, estas importaciones alcanzaron el 55,2% de la cuota total, impulsados, sobre todo, por el incremento del volumen de crudos procedentes de Angola (100,8%) e Irak (59,6%).
Por su parte, las importaciones procedentes de los países que no pertenecen a la OPEP aumentan por primera vez en 7 meses y lo hacen con un incremento del 10 % interanual.
África, con el 34,8% del total, se mantuvo como principal zona de abastecimiento, a pesar del descenso interanual del 2,9%. Destacaron los aumentos de las importaciones de crudo en Europa y Euroasia, que crecieron un 102,9% y en América Central y del Sur, con un aumento del 47,1%.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»