Las importaciones de crudo a España crecieron un 4,3% en febrero
Las importaciones de crudo a España en el mes de febrero alcanzaron los 5,36 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 4,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el acumulado anual, las importaciones de crudo alcanzaron los 11,25 millones de toneladas, lo que supone una caída del 3,4% con respecto a los dos primeros meses de 2018.
En febrero se importaron 27 tipos de crudo procedentes de 17 países, siendo México el principal suministrador del mes con 871.000 toneladas. Le siguen Nigeria, con 777.000 toneladas, y Arabia Saudí (561.000 toneladas).
No obstante, los tres países presentan descensos interanuales en su volumen de importación del 14,9%, 4,4% y 12,3%, respectivamente.
Destacan las importaciones de Argelia (319.000 toneladas), las más elevadas desde agosto de 2016, y de Noruega, que con 263.000 toneladas suponen un aumento del 198,9% respecto a febrero de 2018.
Las importaciones procedentes de los miembros de la OPEP se mantienen en febrero de 2019 con respecto al mismo mes de 2018 (con un incremento del 0,1%), mientras que el acumulado anual cae un 9% en comparación al mismo periodo del año anterior.
En febrero, estas importaciones alcanzaron el 55,2% de la cuota total, impulsados, sobre todo, por el incremento del volumen de crudos procedentes de Angola (100,8%) e Irak (59,6%).
Por su parte, las importaciones procedentes de los países que no pertenecen a la OPEP aumentan por primera vez en 7 meses y lo hacen con un incremento del 10 % interanual.
África, con el 34,8% del total, se mantuvo como principal zona de abastecimiento, a pesar del descenso interanual del 2,9%. Destacaron los aumentos de las importaciones de crudo en Europa y Euroasia, que crecieron un 102,9% y en América Central y del Sur, con un aumento del 47,1%.
Lo último en Economía
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual