Las importaciones de crudo a España crecieron un 4,3% en febrero
Las importaciones de crudo a España en el mes de febrero alcanzaron los 5,36 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 4,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el acumulado anual, las importaciones de crudo alcanzaron los 11,25 millones de toneladas, lo que supone una caída del 3,4% con respecto a los dos primeros meses de 2018.
En febrero se importaron 27 tipos de crudo procedentes de 17 países, siendo México el principal suministrador del mes con 871.000 toneladas. Le siguen Nigeria, con 777.000 toneladas, y Arabia Saudí (561.000 toneladas).
No obstante, los tres países presentan descensos interanuales en su volumen de importación del 14,9%, 4,4% y 12,3%, respectivamente.
Destacan las importaciones de Argelia (319.000 toneladas), las más elevadas desde agosto de 2016, y de Noruega, que con 263.000 toneladas suponen un aumento del 198,9% respecto a febrero de 2018.
Las importaciones procedentes de los miembros de la OPEP se mantienen en febrero de 2019 con respecto al mismo mes de 2018 (con un incremento del 0,1%), mientras que el acumulado anual cae un 9% en comparación al mismo periodo del año anterior.
En febrero, estas importaciones alcanzaron el 55,2% de la cuota total, impulsados, sobre todo, por el incremento del volumen de crudos procedentes de Angola (100,8%) e Irak (59,6%).
Por su parte, las importaciones procedentes de los países que no pertenecen a la OPEP aumentan por primera vez en 7 meses y lo hacen con un incremento del 10 % interanual.
África, con el 34,8% del total, se mantuvo como principal zona de abastecimiento, a pesar del descenso interanual del 2,9%. Destacaron los aumentos de las importaciones de crudo en Europa y Euroasia, que crecieron un 102,9% y en América Central y del Sur, con un aumento del 47,1%.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo