Los impagos de las empresas españolas suben un 14% en el segundo trimestre
Los niveles de impago en España presentan un incremento del 14% interanual en el segundo trimestre de 2018, según el índice de Crédito y Caución de Incumplimiento que señala el signo y la intensidad de los impagos que sufre el tejido empresarial español ante la evolución del entorno económico.
Para la aseguradora de crédito, los impagos siguen siendo una «amenaza importante» para el crecimiento y supervivencia de las empresas españolas. De acuerdo con el último estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito, en cuya elaboración participa Crédito y Caución, el 69% de las firmas españolas sufre algún tipo de impacto significativo a causa de los impagos de sus clientes: incremento de sus costes financieros (39%), pérdida de ingresos (29%), limitación del crecimiento (16%) o las inversiones (15%) y, el más grave, riesgo de continuidad de negocio (9%).
Históricamente, el estallido inicial de la crisis provocó en 2008 una ola de impagos que triplicó los niveles soportados por el tejido empresarial. A lo largo de la última década, este índice mostró gráficamente un comportamiento de «dientes de sierra» a causa de diversos factores, como la evolución del entorno de negocio, el acceso a la financiación bancaria y la prudencia en la gestión del crédito al cliente en el business-to-business.
Evolución
Tras la mejoría encadenada de los niveles de impago en 2009 y 2010, fruto en gran medida de una mejora general en la selección del riesgo, el comportamiento de índice registró una nueva fase de empeoramiento en 2011 y 2012.
Posteriormente, el ciclo de mejora entre 2013 y 2015 estuvo muy vinculado al incremento de la actividad comercial. En el segundo trimestre de 2016, por primera vez en 13 trimestres, los niveles medios de impago soportados por la empresa española mostraron un cambio de signo. Durante los ejercicios de 2017 y 2018, el impago entre empresas ha tenido una evolución similar, con un suave incremento en el último año.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros