Iglesias lanza a su número dos para atacar la fusión de Bankia y Caixabank
Podemos está en contra de la posible fusión de Bankia y Caixabank. Nacho Álvarez, el ‘gurú’ económico de la formación morada ha utilizado su cuenta de Twitter para mostrar su total rechazo a la operación y exigir al Gobierno que mantenga su participación en Bankia.
La entidad participada al 61,8% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a través del BFA, ha sido una de las obsesiones del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que pretendía convertir la entidad en un banco público, hasta que se topó con el muro de Nadia Calviño, ministra ahora de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y ocupó su asiento en el Ejecutivo de coalición.
Ahora, el Secretario de Derechos Sociales reivindica en las redes sociales que «el Estado invirtió 24.000 millones en sanear Bankia y por tanto, debe proteger a los contribuyentes que rescataron con sus impuestos la entidad». El podemita dice que hay que contar con «una banca pública eficiente» para «impulsar la modernización del tejido productivo» y cree que «Bankia puede ser el embrión para ello».
⁃El Estado invirtió 24.000 millones en sanear Bankia y por tanto debe proteger a los contribuyentes, que rescataron con sus impuestos la entidad. Las ayudas públicas deben servir para atender necesidades económicas generales, y no para mejorar la rentabilidad de otras entidades.
— Nacho Álvarez (@nachoalvarez_) September 4, 2020
Además, carga contra las fusiones por entender que suponen «importantes implicaciones sobre las plantillas laborales de las empresas». «No es este precisamente un buen momento para posibles despidos de trabajadores, en un contexto de alto desempleo».
El número dos de Pablo Iglesias en la Vicepresidencia de Derechos Sociales argumenta que la crisis anterior «enseñó que tener entidades financieras ‘demasiado grandes para quebrar’ (‘too big to fail’) genera importantes riesgos para la estabilidad del sector», y ha puesto como ejemplo «comportamientos de riesgo moral», o «de captura institucional».
«Privatización encubierta»
Más País también se ha pronunciado en contra de la posible fusión de Bankia con CaixaBank. Considera que se trata de «una irresponsabilidad» y «una privatización encubierta de Bankia», una entidad «rescatada con el dinero de todos los españoles».
«Es una irresponsabilidad que nos hace financieramente más frágiles. El Gobierno más progresista de la historia puede evitar esta concentración oligopólica. ¿Es que no hemos aprendido nada?», se ha preguntado su portavoz, Iñigo Errejón, en un mensaje publicado en Twitter.
Es una privatización encubierta de Bankia, rescatada con el dinero de todos los españoles. Es una irresponsabilidad que nos hace financieramente más frágiles. El Gobierno-más-progresista-de-la-historia puede evitar esta concentración oligopólica. ¿Es que no hemos aprendido nada?
— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 4, 2020
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños