IFM acepta las condiciones del Gobierno a la OPA sobre Naturgy
El Gobierno da luz verde a la OPA de IFM sobre el 22,69% de Naturgy con condiciones
El PP califica de «craso error» la autorización de la OPA a Naturgy y forzará un debate en el Congreso
IFM ha aceptado las condiciones impuestas por el Gobierno para autorizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) parcial voluntaria sobre el 22,69% del capital social de Naturgy, según ha informado el fondo australiano a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta forma, IFM ha acogido con satisfacción la aprobación por parte del Gobierno de la oferta, que se pagará íntegramente en efectivo, y ha resaltado que las condiciones de la autorización son «el resultado de un diálogo institucional muy constructivo» y están alineadas con sus planes para la inversión en Naturgy, incluyendo el apoyo a desarrollar un plan industrial para la compañía que «ayude a hacer de Naturgy un actor principal en la transición energética».
«Acogemos con satisfacción la decisión del Gobierno español, y esperamos seguir trabajando estrechamente con la CNMV para la autorización final de la oferta y del folleto», ha señalado el director general de IFM Investors, David Neal.
«Creemos que es una noticia positiva para Naturgy, sus accionistas, el futuro del mercado energético español y para los millones de trabajadores que invierten a través de sus fondos de pensiones con IFM», ha añadido.
«Vemos a Naturgy como una compañía cuya dirección estratégica y posición como empresa global y diversificada está firmemente alineada con nuestros principios y objetivos de inversion», ha resaltado.
IFM considera que el precio de la oferta (22,07 euros) representa una propuesta de valor «muy atractiva» para los accionistas de Naturgy, sobre todo teniendo en cuenta que la evolución del precio de las acciones de otras empresas competidoras del sector de Naturgy ha sido negativa desde el anuncio de la oferta en enero de este año.
El siguiente paso en el proceso es la autorización de la oferta y del folleto por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). IFM espera continuar su trabajo «fructífero» con la CNMV para que el proceso culmine con éxito.
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora