El Ibex sube más de un 1% en la apertura y recupera los 6.700 puntos apoyado en los bancos
Los números verdes se imponen en la apertura bursátil del miércoles. El Ibex 35 ha despertado con una subida del 1,15%, lo que le ha permitido recuperar los 6.700 puntos que perdió en la sesión anterior por temor a una segunda ola de la epidemia del coronavirus. En concreto, se ha situado en los 6.725 enteros a las 9.01 horas en una jornada marcada por la publicación del índice PMI de la zona euro y por el BBVA, que ha elevado sus previsiones de resultados para 2020 y ha reafirmado su intención de volver a pagar dividendos. La noticia ha impulsado al valor a subir cerca de un 2% en Bolsa.
Además, en España, los inversores han conocido este miércoles que la economía española entró en recesión técnica en el segundo trimestre del año tras registrar un desplome del PIB del 17,8% entre abril y junio, su mayor caída trimestral en la serie histórica que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 1970.
No obstante, este retroceso ha sido menor al adelantado a finales de julio, cuando el organismo, a falta de conocer algunos datos, estimó que el PIB habría caído un 18,5% en el segundo trimestre.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Siemens Gamesa (+1,09%), Enagás (+1,07%), Inditex (+0,96%), Naturgy Energy (+0,91%), Acerinox (+0,86%) y BBVA (+0,83%, que minutos después subía cerca del 2%). En el lado contrario se situaban IAG (-1,09%), Aena (-0,66%), Repsol (-0,53%), ACS (-0,26%), Bankia (-0,17%) y Telefónica (-0,15%).
El resto de plazas europeas cotizaban también en verde, con ganancias del 0,7% para Francfort y París y del 0,9% para Londres.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41 dólares, con un descenso también del 1%.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 77 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,205%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1683 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras