El Ibex se sitúa a niveles prepandemia: conquista los 8.700 puntos impulsado por la banca
El Ibex 35 ha subido el 1,14% este lunes y ha conseguido un nuevo máximo anual de cierre tras superar el nivel de 8.700 puntos, con lo que se sitúa en niveles previos a la declaración de la pandemia del Covid-19, ayudada por el avance de la banca y de otros valores cíclicos.
La subida de los bancos -su índice sectorial se ha revalorizado el 2,96%- por un informe favorable de una firma de inversión servía para que el parqué español se desmarcara de las pérdidas de Wall Street, que recogía beneficios después de los máximos históricos de la semana pasada y cedía alrededor del 0,5%. También esta semana el mercado estará pendiente de la decisión sobre los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que se conocerá el próximo jueves.
Al cierre, los mayores ascensos se los han anotado Meliá (+3,51%), Indra (+3,51%), BBVA (+3,46%), Banco Santander (+3,17%), Banco Sabadell (+2,45%) y Enagás (+1,96%), mientras que en el lado contrario se han situado Fluidra (-3,53%), Solaria (-3,17%), CIE Automotive (-2,01%) y ArcelorMittal (-1,84%).
El Ibex lidera los avances en Europa
El resto de bolsas europeas ha terminado en ‘rojo’, a excepción de París, que ha subido un 0,15%. Así, Londres ha caído un 0,28%, Fráncfort un 0,59% y Milán un 0,21%.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63,24 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 66,84 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2031 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,41%.
Wall Street abrió este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,41 %, tomándose un respiro tras cerrar la semana pasada en zona récord gracias a los buenos resultados trimestrales de importantes entidades financieras: el Dow Jones recortaba 141,41 puntos y se situaba en 34.059,26; mientras el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,20 % o 8,23 enteros, hasta 4.177,24. El índice compuesto del mercado Nasdaq descendía un 0,16 % o 22,69 unidades, hasta 14.029,66.
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
-
Laporta saca su lado más cómico: utiliza a la mascota del Barça para celebrar Sant Jordi
-
Los antecedentes que permiten soñar con un triplete español en Jerez
-
Davidovich apoya a Alcaraz y da su solución: «Si los jugadores nos pusiéramos de acuerdo habría complot»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo