`
Economía
Bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 vuelve a la senda alcista con un avance del 0,5% impulsado por los máximos de Wall Street

El Ibex 35 ha abierto este martes con ganancias de más de medio punto porcentual impulsada por los nuevos máximos alcanzados en Wall Street en la jornada anterior, con lo que retoma la tendencia positiva que frenó en la víspera ante los temores sobre la seguridad de la vacuna del coronavirus de AstraZeneca. El selectivo cotizaba en los 8.680,30 puntos en una apertura en la que los valores bancarios lideraban las subidas con los inversores pendientes de la reunión de la Reserva Federal de EEUU.

De este modo, los títulos de BBVA y Santander se anotaban alzas del 1,60% y del 0,99%, respectivamente, mientras que el Sabadell subía un 1,94%, liderando los avances del Ibex 35 en la apertura. De su lado, los títulos de Bankinter se anotaban una subida del 1,01% y los de Bankia del 1,23%, mientras que Caixabank repuntaban un 1,20%.

Al margen de los valores bancarios, las mayores subidas del Ibex 35 correspondían a CIE Automotive, con un repunte del 1,79%, y a Inditex, con un avance del 1,72%. Por el contrario, las caídas más pronunciadas tras la apertura madrileña estaban protagonizadas por Siemens Gamesa, con un retroceso del 2,02%, Naturgy, con una bajada del 1,22%, y Red Eléctrica, con una caída del 0,69%.

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también cotizaban al alza en la apertura, aunque con menos intensidad que el Ibex 35. De este modo, el DAX de Fránfort subía un 0,47% y el parisino CAC 40 se anotaba un avance del 0,17%, mientras que el londinense FTSE 100 subía un 0,39%.

Nuevos máximos en Wall Street

Wall Street cerró este lunes con avances generalizados y sumó nuevos récords consecutivos en el Dow Jones y el S&P 500, mientras prosigue el optimismo por la recuperación económica de la pandemia de covid-19 en Estados Unidos. Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió un 0,53%, 173,96 puntos y se situó en 32.953,46 unidades, mientras que el S&P 500 ascendió un 0,65% o 25,59 puntos, hasta 3.968,93 unidades.

El índice Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas más importantes del mercado, se elevó un notable 1,05%, 139,84 enteros, hasta 13.459,71 unidades. Es el cuarto máximo histórico seguido para el Dow Jones y el tercero para el S&P 500, pero al Nasdaq le queda todavía camino hasta los casi 14.100 puntos que alcanzó a mitad de febrero.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,52 % este martes gracias al buen rendimiento de las tecnológicas, aunque los inversores mostraron cierta cautela ante la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 154,12 puntos, hasta 29.921,09 enteros. El Topix, que incluye a las firmas de la primera sección, las de mayor capitalización sumó un 0,65 % ó 12,77 puntos, hasta situarse en 1.981,50 unidades.

El parqué tokiota abrió al alza, contagiado por la buena sesión del lunes en Wall Street, y en especial de las tecnológicas, por el optimismo sobre la recuperación económica en Estados Unidos tras la aprobación de su nuevo paquete de estímulos y la reducción de casos nuevos en el país norteamericano.