El Ibex 35 recupera los 9.300 puntos en la media sesión
El Ibex 35 conseguía recuperar la cota de los 9.300 enteros al anotarse un ascenso del 0,6% en la media sesión de este martes, con prácticamente todos los valores al alza. La jornada no cuenta con grandes referencias macroeconómicas, aunque los inversores siguen pendientes de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
En este contexto, el selectivo madrileño se colocaba en los 9.313,6 puntos en torno a las doce del mediodía, después de cerrar ayer prácticamente plano en una sesión marcada, en el terreno empresarial, por la OPA de la bolsa suiza Six Group sobre BME por 2.842 millones de euros en mitad de las conversaciones que el gestor bursátil español mantiene con Euronext.
Aunque las acciones de BME amanecieron hoy en ‘rojo’, en la media sesión subían un 0,51%, hasta intercambiarse a un precio de 35,24 euros, tras finalizar la jornada de ayer con un alza del 38%, lo que llevó al operador bursátil a colocarse en los 35,06 euros por título, un 3,11% por encima del precio al que lo valora la suiza Six.
Los mayores ascensos dentro del Ibex 35 eran para MásMóvil (+2,59%), CIE Automotive (+2,61%), Acerinox (+2,15%), Sabadell (+1,8%), Ferrovial (+1,83%), Mapfre (+1,66%), ACS (+1,67%), Arcelormittal (+1,63%), Meliá (+1,58%), CaixaBank (+1,51%), Bankinter (+1,46%), Aena (+1,4%) y BBVA (+1,23%).
Por el contrario, en el terreno negativo únicamente se colocaban Cellnex (-1,19%), Inditex (-0,42%), Naturgy (-0,45%), Colonial (-0,08%) y Red Eléctrica (-0,02%).
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se situaba en los 74 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,414%.
El resto de bolsas europeas también presentaba ascensos en la media sesión, del 1,28% en Londres, del 1,17% en Fráncfort y del 0,58% en París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 62,21 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 56,53 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1068 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Mallorca y Barcelona avanzan en el fichaje de Jan Virgili
-
Lío en la Vuelta: activistas pro-Hamás arruinan al equipo Israel ¡en plena contrarreloj!
-
La sociedad mallorquina se vuelca con Ana María Jaume, la matriarca de la familia Escarrer
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)