El Ibex 35 recupera los 9.300 puntos en la media sesión
El Ibex 35 conseguía recuperar la cota de los 9.300 enteros al anotarse un ascenso del 0,6% en la media sesión de este martes, con prácticamente todos los valores al alza. La jornada no cuenta con grandes referencias macroeconómicas, aunque los inversores siguen pendientes de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
En este contexto, el selectivo madrileño se colocaba en los 9.313,6 puntos en torno a las doce del mediodía, después de cerrar ayer prácticamente plano en una sesión marcada, en el terreno empresarial, por la OPA de la bolsa suiza Six Group sobre BME por 2.842 millones de euros en mitad de las conversaciones que el gestor bursátil español mantiene con Euronext.
Aunque las acciones de BME amanecieron hoy en ‘rojo’, en la media sesión subían un 0,51%, hasta intercambiarse a un precio de 35,24 euros, tras finalizar la jornada de ayer con un alza del 38%, lo que llevó al operador bursátil a colocarse en los 35,06 euros por título, un 3,11% por encima del precio al que lo valora la suiza Six.
Los mayores ascensos dentro del Ibex 35 eran para MásMóvil (+2,59%), CIE Automotive (+2,61%), Acerinox (+2,15%), Sabadell (+1,8%), Ferrovial (+1,83%), Mapfre (+1,66%), ACS (+1,67%), Arcelormittal (+1,63%), Meliá (+1,58%), CaixaBank (+1,51%), Bankinter (+1,46%), Aena (+1,4%) y BBVA (+1,23%).
Por el contrario, en el terreno negativo únicamente se colocaban Cellnex (-1,19%), Inditex (-0,42%), Naturgy (-0,45%), Colonial (-0,08%) y Red Eléctrica (-0,02%).
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se situaba en los 74 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,414%.
El resto de bolsas europeas también presentaba ascensos en la media sesión, del 1,28% en Londres, del 1,17% en Fráncfort y del 0,58% en París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 62,21 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 56,53 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1068 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán