El Ibex 35 prolonga su racha alcista: se dispara un 2,95% y reconquista el nivel de los 7.600 puntos
El Ibex 35 continúa su racha alcista. La bolsa española ha finalizado la jornada de este miércoles con un impulso del 2,95%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.626,4 puntos y a firmar su tercera sesión consecutiva en positivo, en un contexto marcado por el optimismo ante el avance de la desescalada y la reapertura económica en distintos países, entre ellos España.
El índice de referencia del parqué nacional ha ganado 218,3 puntos, ese 2,95%, hasta conquistas los 7.600 puntos, con lo que continúa en niveles del pasado 11 de marzo. Las pérdidas anuales se sitúan en el 20,14%.
En un contexto en el que la actividad de las empresas chinas ha registrado en mayo un fuerte rebote ante el levantamiento de las medidas de confinamiento para frenar la propagación de la Covid-19, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha subido hasta los 54,5 puntos desde los 47,6 del mes anterior, situándose por primera vez desde el pasado enero en territorio expansivo tras registrar su mayor incremento mensual desde enero de 2011, con especial intensidad en el sector servicios.
Protestas en EEUU
Los inversores siguen pendientes de las protestas raciales en Estados Unidos y, por otro, de las tensiones entre el país norteamericano y China. Además, están a la espera del Banco Central Europeo (BCE), en cuya reunión de este jueves podría anunciar nuevas medidas de estímulo para hacer frente a la crisis del coronavirus.
A su vez, se ha conocido que las empresas de Estados Unidos suprimieron 2,76 millones de puestos de trabajo durante el pasado mes de mayo, cifra que representa una sustancial mejoría respecto de la pérdida de 19,55 millones de empleos registrada en el sector privado durante el pasado mes de abril, según los datos publicados por la consultora ADP, que alimentan la expectativa de una recuperación más ágil de lo inicialmente previsto de la economía.
IAG a la cabeza
Por su parte, IAG ha liderado las ganancias, con un rebote del 11,39%. Por detrás se han colocado Banco Sabadell (+7,72%), Mapfre (+7,71%), Ence (+7,65%), ACS (+6,8%) e Indra (+6,24%) que también han terminado la jornada en el lado de las pérdidas.
Solamente Grifols (-3%) y Cellnex (-2,48%) se ahn situado en ‘rojo’ al cierre de la jornada de este miercoles.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas también han concluido la jornada con optimismo. El Ftse 100 de Londres ha rebotado un 2,64%, el Cac 40 de París un 3,27%, el Dax de Fráncfort un 3,77% y el Mib de Milán un 3,52%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,14 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,6 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se colocaba en 96 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,612%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1245 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral
-
La trampa de la jubilación reversible: «Hay un error al volver a trabajar que te puede hacer perder dinero y es muy fácil de cometer»
-
Vuelve la freidora de aire de 9 litros de Lidl: el chollo para familias que llega a las tiendas arrasando
Últimas noticias
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Programa de las Fiestas de Las Rozas 2025: actividades, fechas y todos los eventos
-
Olvídate de fumar en estas zonas de España: el Gobierno está poniendo multas de hasta 600.000 €
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»