El Ibex 35 no logra retener los 10.600 puntos aunque cierra con alzas semanales del 1%
La Bolsa española ha roto con una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza y ha caído un 0,63 %, con lo que ha dejado atrás el nivel de los 10.600 puntos que conquistó este jueves. Los mercados de todo el mundo han estado marcados durante toda la semana por los resultados empresariales del primer semestre. El Ibex 35 no logra retener los 10.600 puntos aunque cierra con alzas semanales del 1%.
Estas últimas sesiones han servido como termómetro para valorar los resultados durante el segundo trimestre de las principales compañías españolas. Entre ellas destaca el sector financiero que, con Banco Sabadell y BBVA a la cabeza, han logrado gracias a su incremento en beneficios, liderar al selectivo nacional.
En el sector constructor destaca ACS que elevó su beneficio un 7%, gracias entre otras cosas a los menores gastos financieros por la fuerte reducción de deuda que está llevando a cabo el grupo.
Salvo Repsol y BBVA, que han subido el 0,28 % y el 0,08 %, respectivamente, el resto de grandes valores del selectivo han cerrado en rojo: Telefónica ha perdido el 1,72 %; Iberdrola, el 1 %; Inditex, el 0,73 % y Santander, el 0,14 %.
Para la próxima semana habrá algunos datos relevantes como la inflación en la eurozona, una cifra que puede ayudar a Mario Draghi a decidir cuándo poner fin al programa de compras del Banco Central Europeo.
En Wall Street destacan esta semana dos grandes tecnológicas: Facebook y Twitter. La primera ha logrado mejorar nada menos que un 71% su beneficio trimestral gracias al aumento en el segmento de publicidad, algo que la ha ayudado a renovar sus máximos históricos.
Por su parte Twitter ha vivido una semana totalmente distinta. Las cuentas publicadas a mediados de semana dejaban mucho que desear y el castigo no se hizo esperar. Nada menos que un 16% se ha dejado la compañía del “pájaro azul” en las dos últimas sesiones”.
Lo último en Economía
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Red Eléctrica ya prepara su defensa por el apagón: echa la culpa al Gobierno, las empresas y la CNMC
-
Ferrovial se disputa su entrada en el Nasdaq 100 este noviembre: «Depende del rendimiento»
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Un juzgado ordena devolver 68.000 euros a un afectado por hipoteca con cláusula IRPH
Últimas noticias
-
Los zoólogos no se lo creen: hallan un nido de casi 3 metros y 2000 kilos de peso construido solo por dos animales
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 1 de noviembre
-
Dónde disfrutar de un buen plato de lentejas en Madrid
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público