El Ibex 35 no logra retener los 10.600 puntos aunque cierra con alzas semanales del 1%
La Bolsa española ha roto con una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza y ha caído un 0,63 %, con lo que ha dejado atrás el nivel de los 10.600 puntos que conquistó este jueves. Los mercados de todo el mundo han estado marcados durante toda la semana por los resultados empresariales del primer semestre. El Ibex 35 no logra retener los 10.600 puntos aunque cierra con alzas semanales del 1%.
Estas últimas sesiones han servido como termómetro para valorar los resultados durante el segundo trimestre de las principales compañías españolas. Entre ellas destaca el sector financiero que, con Banco Sabadell y BBVA a la cabeza, han logrado gracias a su incremento en beneficios, liderar al selectivo nacional.
En el sector constructor destaca ACS que elevó su beneficio un 7%, gracias entre otras cosas a los menores gastos financieros por la fuerte reducción de deuda que está llevando a cabo el grupo.
Salvo Repsol y BBVA, que han subido el 0,28 % y el 0,08 %, respectivamente, el resto de grandes valores del selectivo han cerrado en rojo: Telefónica ha perdido el 1,72 %; Iberdrola, el 1 %; Inditex, el 0,73 % y Santander, el 0,14 %.
Para la próxima semana habrá algunos datos relevantes como la inflación en la eurozona, una cifra que puede ayudar a Mario Draghi a decidir cuándo poner fin al programa de compras del Banco Central Europeo.
En Wall Street destacan esta semana dos grandes tecnológicas: Facebook y Twitter. La primera ha logrado mejorar nada menos que un 71% su beneficio trimestral gracias al aumento en el segmento de publicidad, algo que la ha ayudado a renovar sus máximos históricos.
Por su parte Twitter ha vivido una semana totalmente distinta. Las cuentas publicadas a mediados de semana dejaban mucho que desear y el castigo no se hizo esperar. Nada menos que un 16% se ha dejado la compañía del “pájaro azul” en las dos últimas sesiones”.
Lo último en Economía
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
Últimas noticias
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
La UE alerta de que los contratos del Gobierno con Huawei aumentan «el riesgo de injerencia extranjera»
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
Últimos días para visitar la exposición Paolo Veronese en El Museo Nacional del Prado
-
Movilidad sostenible de segunda mano: consigue bicis, patinetes y motos de bebé gratis en Madrid