El Ibex 35 frena su racha alcista: cae un 0,72% y pierde los 7.000 lastrado por el Eurogrupo
Las mayores caídas las han experimentado Red Eléctrica (-2,84%), Acerinox (-2,7%) y Merlin Properties (-2,04%).
La falta de acuerdo del Eurogrupo lastra al Ibex 35, que ha concluido la jornada de este miércoles con un descenso del 0,72%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.951,8 enteros, muy cerca de la cota psicológica de los 7.000 puntos que recuperó ayer.
El selectivo español se mantuvo con caídas durante toda una jornada marcada por la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo), que finalizó sin acuerdo tras 17 horas de negociación.
El encuentro se repetirá este jueves en un nuevo intento por desbloquear un paquete de medidas económicas para aliviar el impacto de la pandemia de coronavirus en la eurozona.
Caída del PIB francés
En el plano macroeconómico, este miércoles se ha conocido que la economía francesa, la segunda mayor de la zona euro, retrocedió un 6% en el primer trimestre de 2020 como consecuencia del impacto del coronavirus y de las medidas de contención implementadas, lo que supondría el peor dato de evolución del PIB desde la II Guerra Mundial y similar al registrado durante mayo del 68.
Las mayores caídas las han experimentado Red Eléctrica (-2,84%), Acerinox (-2,7%) y Merlin Properties (-2,04%). Mapfre (-1,97%), Viscofan (-1,92%) y Bankinter (-1,79%) también han terminado la jornada en ‘rojo’.
En el lado contrario han destacado los ascensos de IAG (+3,57%) e Indra (-3,44%). Seguidos de CaixaBank (-1,72%) y Acciona (-1,68%) que han finalizado la sesión de este miércoles en el terreno positivo.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas también ha finalizado en ‘rojo’, con retrocesos del 0,85% en Londres, del 0,35% en París, del 0,3% en Fráncfort y del 0,14% en Milán.
Asimismo, el precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, se situaba en los 32 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 24,5 dólares. Por su parte, la prima de riesgo española se colocaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,834%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0879 ‘billetes verdes’
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
6-3. El Illes Balears acaba segundo la Liga regular
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference
-
0-0. Greif le da un punto al Mallorca en la despedida de la Liga
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV