El Ibex 35 firma la peor semana de su historia con un desplome del 20,85%
El Ibex 35 ha registrado la peor semana de su historia con una caída del 20,85%. Gran parte de ese descenso se debe a la sesión del jueves cuando registró un desplome del 14,06%, hasta los 6.390,9 puntos, tras conocer las medidas del BCE para frenar los efectos económicos del Covid-19. Fue la mayor caída vista nunca en el Ibex 35.
Después de ese descenso en picado y de que la CNMV prohibiera las vetas en corto, el principal indicador de la Bolsa española ha terminado la sesión del viernes con una subida de 3,73%, hasta los 6.629 puntos.
La extensión de la epidemia de coronovirus y las medidas adoptadas para combatir su impacto en la economía han condicionado esta semana bursátil, en la que ha influido mucho la decisión de Arabia Saudí de incrementar la producción y bajar los precios del crudo, lo que ha llevado al barril de Brent a cotizar a 30 dólares.
En este escenario, los valores que más han subido en la jornada bursátil de este viernes han sido Acciona (+14,9%), Sabadell (+11,46%), Amadeus (+11,07%), Cellnex (+8,97%), Enagás (+8,59%), Naturgy (+8%), Siemens Gamesa (+7,56%), Indra (+7,34%) y Red Eléctrica (+7,13%).
En el sector bancario, Bankia ha subido un 6,37%, CaixaBank un 3,02% y BBVA un 1,21%, mientras que Santander (-0,92%) y Bankinter (-0,95%) han vuelto a cerrar en ‘rojo’. También en negativo se han situado Meliá (-1,8%), Ence (-2,31%), Colonial (-2,94%) y MásMóvil (-3,8%).
En el mercado continuo, las acciones de PharmaMar han cerrado con un repunte del 33,04%, hasta los 3,35 euros, y en la sesión llegaron a repuntar un 78%, después de que la compañía haya anunciado resultados positivos de los estudios de Aplidin para combatir el coronavirus, por lo que pedirá llevar a cabo pruebas en pacientes infectados.
Las principales plazas europeas también se han animado en la jornada del viernes, con subidas del 2,62% en Londres, del 1,83% en París, del 0,83% en Fráncfort y del 6,69% en Milán.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en 34,13 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, se colocaba en 32,13 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se rebajaba ligeramente a 117 puntos básicos, con el interés exigido a los inversores con bonos a diez años en el 0,612%. Asimismo, el euro caía a 1,1088 dólares.
Temas:
- Bolsa
- Coronavirus
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»