El Ibex 35 se contagia del batacazo de Wall Street y se mantiene con pérdidas
No podía ser de otro modo. El Ibex 35 amanece con fuertes caídas del 3,3% y así se está manteniendo a media sesión, aunque eso sí, ha suavizado las pérdidas hasta el 2%. El mercado español se ha visto lastrado por las históricas pérdidas de Wall Street a cierre de mercado y contagiado por los recortes en la Bolsa de Tokio de casi un 5%. El resto de plazas del Viejo Continente también han abierto con descensos.
Finalmente el selectivo español ha perdido los 10.000 puntos y se tiñe de rojo tras el lunes negro vivido en Wall Street. Los grandes valores del Ibex 35 están cotizando con importantes retrocesos con Repsol cayendo más del 3%, la banca con recortes de más de dos puntos porcentuales, Inditex y Telefónica con pérdidas del 1,7%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja, a un precio de 66,99 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 63,56 dólares.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se colocaba en los 74,10 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,45%, al tiempo que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,2414 billetes verdes’, tras haber abierto en 1,2366 dólares.
En Europa, el FTSE 100 de Londres cae el 3,44 %, el Dax alemán el 3,3%, la Bolsa del Milán el 3,3% y el CAC francés el 3,05%.
Los mercados de EEUU se han llevado por delante todas las ganancias conseguidas hasta 2018. Este lunes el Dow Jones cerraba con un derrumbe del 4,6%, un hecho que ha lastrado la fortaleza de las bolsas asiáticas. El parqué tokiota abrió en rojo y la caída se fue intensificando a lo largo de la jornada, en la que llegó a perder más de 1.500 puntos y un 7,06 %, su peor bajada intradía en 18 años. Finalmente se ha desplomado casi un 4,8%.
La caída libre en EEUU estuvo motivada por el temor a un aumento más agresivo de los tipos de interés que pueda repercutir en la inflación de la primera economía mundial, que ya lleva varios días en el punto de mira por el alza de los rendimientos del Tesoro.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»