El Ibex 35 cierra su tercera peor semana del año y no logra recuperar los 9.000 puntos
El Ibex 35 ha puesto fin a una semana marcada por la volatilidad que le ha llevado a perder un 2,42% y a colocarse en los 8.961,8 enteros. No obstante, ha experimentado un alza del 0,67% en la sesión de este viernes.
El índice ha destacado también esta semana por sufrir su mayor caída diaria en dos años, cuando el pasado miércoles se hundió un 2,77% por los malos resultados macroeconómicos, las tensiones comerciales y los cambios en las recomendaciones de algunos valores, además del visto bueno de la OMC a EE.UU. para imponer aranceles a la UE.
El analista de XTB Francisco Sánchez-Matamoros ha destacado la oleada de ventas que ha sufrido el Ibex 35 desde el pasado martes, generando picos de volatilidad y haciendo caer a las bolsas americanas desde zonas de máximos.
«Los catalizadores negativos siguen instalados en un mercado que dilata las compras hasta reducirlo. La guerra comercial, el Brexit y, más recientemente, el enfriamiento de la economía global, hacen que, de nuevo, los bancos centrales empiecen a mover su maquinaria en términos de expansión monetaria», ha explicado el experto.
Concretamente este viernes, los valores que más han subido han sido Amadeus (+1,5%), Inditex (+1,42%), Ferrovial (+1,33%), Merlin Properties (+1,18%) y Endesa (+1,1%), mientras que en el lado contrario han destacado Ence (-1,9%), Mediaset (-0,89%), Siemens Gamesa (-0,81%) y Acerinox (-0,67%).
El resto de principales plazas europeas han finalizado la jornada de este viernes con ascensos del 1,03% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 0,74% para el Cac 40 de París y del 0,6% para el Dax de Fráncfort.
De su lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para el ‘Viejo Continente’, se situaba en los 58,41 dólares, dejando atrás las subidas generadas por la incertidumbre geopolítica, principalmente en Irán. El Wast Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 52,92 dólares por barril.
A su vez, la prima de riesgo española se mantenía en torno a los 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,135, mientras que el euro se intercambiaba a 1,0974 ‘billetes verdes’.
Semana de eventos relevantes
La semana que viene llegará cargada de eventos relevantes para los mercados, como la cumbre entre EE.UU. y China para acercar posturas que se producirá el próximo jueves.
Al mismo tiempo, el primer ministro británico Boris Johnson se ha comprometido a enviar una carta a Bruselas pidiendo una extensión del Brexit más allá del 31 de octubre en caso de no llegar a un acuerdo con la UE en las próximas semanas.
También estarán en el punto de mira de los inversores las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y los datos de inflación del país norteamericano, ya que dará pistas sobre la posibilidad de una nueva rebaja de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión a finales de este mes.
Lo último en Economía
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
Últimas noticias
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Adiós secadores: esta plancha de pelo Dyson funciona sobre mojado y tiene un descuentazo de 100 €
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar