El Ibex 35 cierra la semana con un incremento del 1% pero no alcanza los 7.000 puntos
El Ibex 35 inició la semana con una tendencia al alza, lo que le ha permitido un crecimiento semanal de 1,06%, a pesar de dos jornadas de pérdidas que han alejado al selectivo de su objetivo de mantenerse en los 7.000 puntos. Este viernes el parqué madrileño ha experimentado una caída del 0,11%, quedándose en los 6.950,5 puntos, a la espera de nuevos capítulos de la batalla entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y la empresa china de videos TikTok, y el miedo a los rebrotes del covid-19.
La jornada del viernes ha estado marcada principalmente por la prohibición de Trump a los estadounidenses de realizar cualquier tipo de transacción económica con la compañía ByteDance -dueña de TikTok-. La empresa ha respondido a esta orden de presidente de EEUU alegando que es un precedente peligroso para la libertad de mercado.
Además, este viernes se han dado a conocer los datos del paro en EEUU, que ha experimentado un descenso de nueve décimas durante el mes de julio, hasta situarse en el 10,2%, siendo el tercer mes consecutivo en el que se muestra la recuperación del mercado de trabajo tras el golpe de la pandemia.
Los principales valores del Ibex 35 han sufrido caídas, entre las que figuran BBVA (-3,03%), ArcelorMittal (-2,74%), ACS (-2,19%), Aena (-2,11%), Repsol (-1,82%) y CIE Automotive (-1,67%). En el lado de las subidas han destacado Acciona (+1,78%), Grifols (+1,65%), Ferrovial (+1,19%) y Telefónica (+1,17%).
Plazas europeas
Las bolsas europeas han finalizado la jornada de este viernes con resultado dispar. Londres y París han cerrado en números rojos, con descensos del 0,08% y del 0,03%, respectivamente, mientras Fráncfort ha subido un 0,51% y Milán, un 0,13%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,44 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,57 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,281%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1788 ‘billetes verdes’.
Por otro lado, las tensiones comerciales entre EEUU y China continúan en aumento y, este viernes, Trump anunció que prohibirá hacer negocios con las empresas de WeChat y TikTok para tratar de frenar el poder de la tecnología china a nivel global. Además, el incremento en el número de contagiados por coronavirus podría verse eclipsado por momentos por los avances farmacéuticos sobre una posible vacuna.
Lo último en Economía
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
Últimas noticias
-
Frank Cuesta da explicaciones en directo tras su confesión | Streaming online en vivo
-
Encuentran dentro un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: qué es y por qué España forma parte de él
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera