El Ibex 35 cierra en rojo y repliega velas hasta los 9.800 puntos
El Ibex 35 cierra con pérdidas del 0,26% y repliega velas hasta los 9.800 puntos en un día con nueva cita de resultados empresariales y a sólo un día de la reunión del BCE. Esta jornada de miércoles han rendido cuentas Abertis -en plena OPA de ACS y Atlantia-, Aena y REE. El Brent, por su parte, baja la cotización de los 75 dólares por las reservas de EEUU.
Los resultados entre los grandes valores han sido desiguales: Repsol perdió un 1,72 %; BBVA un 0,44 %; el Banco Santander un 0,32 %, mientras que en el lado opuesto, Inditex se revalorizó un 2,1 %; Telefónica un 0,42 % e Iberdrola un 0,22%.
Como referencias empresariales, Abertis registró un beneficio de 182 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 18% en términos comparables respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en plena OPA de ACS y Atlantia. Mientras que Aena registró un beneficio neto de 111,1 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 37,4% respecto al mismo periodo de 2017.
Un día más en rojo para Santander. Firmas de análisis como Morgan Stanley, Socgen o Kepler han rebajado su precio objetivo tras la presentación de resultados de este martes, aunque en general siguen mantenido buenas recomendaciones en el valor.
Este jueves, además, se reunirá el BCE, aunque no se espera que haya cambios en política monetaria, según los analistas. Los tipos de interés siguen en el 0%, a pesar de la buena marcha de la economía europea, así como las previsiones para este 2018.
En el Mercado Continuo, destaca la cotización de Adolfo Domínguez que se ha disparado más del 5% tras rendir cuentas. La compañía ha presentado cifras anuales del ejercicio 2017-2018: cierra con una reducción de su deuda del 70% y una facturación de 113 millones de euros.
Wall Street abrió este miércoles con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,59 %, con los inversores pendientes de más resultados empresariales y de la subida en el rendimiento de los bonos públicos.
El Brent se desinfla en el mercado de futuros y baja de los 75 a los 73,5 dólares tras conocerse que las reservas de petróleo de EEUU aumentaron la semana pasada en 2,2 millones de barriles, hasta los 429,7 millones. El país norteamericano es una de las principales piedras en el camino de la OPEP, tras la transición energética, por el aumento del fracking y la apuesta por el sector del crudo por parte de Trump.
Lo último en Economía
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se acerca a los 13.900 puntos, con Puig subiendo un 3%
Últimas noticias
-
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas