El Ibex 35 cierra en ‘rojo’: dice adiós a los 7.000 puntos tras ceder un 0,31%
El Ibex 35 ha perdido un 0,31% a cierre de la sesión lo que sitúa al selectivo en los 6.999,6 puntos. El principal índice español se queda a así a las puertas de la cota psicológica de los 7.000 puntos en una jornada marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que ha cambiado sus pronósticos sobre la caída del PIB de la eurozona.
El BCE ha estimado que el PIB de la zona euro sufrirá una caída del 8%, mejorando el 8,7% que había pronosticado anteriormente. Pese a la mejora del PIB prevista para este año, el BCE ha decidido rebajar levemente el pronóstico para 2021, desde el 5,2% estimado en junio, hasta el 5% publicado este jueves. Para 2022, el dato se ha modificado en una décima a la baja, hasta el 3,2%.
Además, el BCE ha mantenido sin cambios los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,50% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%.
En España, se ha publicado que el impacto de las medidas adoptadas para paliar la crisis del coronavirus elevó el déficit del conjunto de las administraciones públicas al 6,1% del PIB hasta el mes de junio, mientras que el déficit del Estado escaló al 5,4% del PIB hasta julio.
Solo se han mantenido en ‘verde’ Inditex (+1,84%), Cellnex (+1,21%), Repsol (+1,1%), Meliá (+0,86%), Amadeus (+0,3%) y CIE Automotive (+0,07%).
Por el contrario, las mayores caídas las han registrado Ence (-5,78%), Ferrovial (-2,93%), Telefónica (-2,15%), Santander (-2,08%), Sabadell (-1,65%), Grifols (-1,46%), Mapfre (-1,45%) e IAG (-1,36%).
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas también han cerrado con caídas, del 0,38% en París, del 0,16% en Londres y del 0,21% en Fráncfort.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,85 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40,55 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,342%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1883 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
Últimas noticias
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Recuperación milagrosa de Lewandowski: se entrena con normalidad y apunta a jugar en Milán
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual