El Ibex 35 choca con sus máximos anuales y abre la sesión con leves ganancias pendiente de la Fed
El Ibex 35 ha abierto en la jornada de este miércoles con leves ganancias del 0,14%, después de que el mercado estadounidense cerrara a la baja en la víspera, un día después de marcar nuevos máximos históricos. Mientras, los inversores tienen la vista puesta en la publicación de los datos de actividad privada y de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
El analista de IG, Sergio Ávila, explica que «el fondo del mercado sigue siendo muy positivo a medida que los procesos de vacunación avanzan. El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió su pronóstico de crecimiento global al 6% desde el 5,5% anterior, una tasa no vista desde la década de 1970, debido a que se espera que la mejora de la economía estadounidense tenga un impacto importante en el dato de crecimiento global, gracias a un gasto público sin precedentes»
«La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, dice que la rápida recuperación de su país tras la crisis del Covid-19 aportará al crecimiento mundial, pero que se necesitan más esfuerzos para superar las vulnerabilidades expuestas en el sector financiero no bancario, las cadenas de suministros globales y la red de seguridad social», añade Ávila.
Valores alcistas
Entre los valores más alcistas en la apertura de la jornada en la Plaza de la Lealtad, destacaban las subidas de Acciona (+1,86%), Telefónica(+1,80%) y Red Eléctrica (+1,71%). Por el contrario, los componentes del Ibex 35 con una apertura más negativa era Gamesa (-3,56%), Pharma Mar (-2,06%) y Amadeus (-0,77%).
En el caso de los representantes del sector bancario en el selectivo, los títulos de Caixabank subían un 0,46% y los del Santander un 0,68%, mientras que BBVA se anotaba un repunte del 0,57%. En el caso de Bankinter, la subida era del 0,21%, mientras que el Sabadell ganaba un 0,43%.
Ávila explica que «la temporada de resultados está cerca, los bancos estadounidenses comenzarán a presentar sus cuentas la semana que viene, una cita en la que los inversores prestarán mucha atención con el fin de confirmar efectivamente que la recuperación económica mundial tiene impacto en las compañías».
Entre el resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente, el londinense Ftse100 se apuntaba un alza del 0,43%, mientras que el Dax de Fráncfort subía un 0,06% y el Cac 40 de París un 0,03%.
Lo último en Economía
-
Aviso a los mutualistas: el BOE confirma lo que va a pasar con la devolución del IRPF
-
Hacienda confirma lo que te va a pasar si pones a tu hijo como cotitular de tu cuenta del banco
-
La OCU sentencia la mítica crema Nivea y aclara: «Su eficacia…»
-
Aviso de la AEAT para los jubilados mutualistas: el paso clave para cobrar el dinero del IRPF
-
Lidl lanza un accesorio perfecto para gatos que está revolucionando a los dueños: tu mascota por fin a la sombra
Últimas noticias
-
Así es por dentro la impresionante mansión de Mario Casas en Madrid: tiene hasta sala de cine
-
Aviso a los mutualistas: el BOE confirma lo que va a pasar con la devolución del IRPF
-
España tiene su propia catedral de Notre Dame, pero la nuestra homenajea la Reconquista contra los musulmanes
-
Ni Bolonia ni Cala Macarella: ésta es la playa más bonita de España, según la Inteligencia Artificial
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC