El Ibex 35 cae un 0,29% pero logra mantener los 9.200 impulsado por la tregua comercial entre EEUU y China
El Ibex 35 ha registrado un descenso del 0,29% en la sesión de este lunes que le ha llevado a alejarse de la cota de los 9.300 enteros, hasta situarse en los 9.246,5 puntos.
Después de haber cerrado el pasado viernes su mejor semana en casi dos años (+3,48%), el selectivo ha corregido ligeramente las ganancias este lunes y ha retrocedido un 0,29% en la primera sesión bursátil de la semana.
El Ibex se ha comportado así en una jornada semifestiva en Wall Street y en la que se han conocido distintos datos macro, entre ellos que la producción industrial de la eurozona repuntó un 0,4% en agosto y que China elevó su superávit comercial un 29% en septiembre tras caer sus importaciones un 6,1%.
Además, el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, ha anunciado este lunes que Estados Unidos y China tienen un acuerdo «básico» para solucionar sus diferencias comerciales sobre una serie de cuestiones, incluyendo aspectos como el tipo de cambio o los derechos de propiedad intelectual, sobre el que aún hay que seguir trabajando. De no concretarse, ha advertido de que se hará realidad la amenaza de nuevos aranceles a los productos chinos a partir del próximo 15 de diciembre.
Por su parte, la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, ha asegurado que la UE seguirá «presionado» a Estados Unidos «hasta el último momento» para conseguir un acuerdo que evite la aplicación de los aranceles que la Administración norteamericana quiere imponer a partir de este viernes a las exportaciones de España, Francia, Alemania y Reino Unido por los subsidios a Airbus o al menos «congele» los gravámenes.
En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Cellnex (+3,52%), Acciona (+1,36%), Colonial (+1,23%), Ferrovial (+0,97%), Siemens Gamesa (+0,95%), Naturgy (+0,79%), Sabadell (+0,75%), Enagás (+0,72%), Ence (+0,7%) y Grifols (+0,51%).
Por el contrario, entre los descensos han destacado Arcelormittal (-2,51%), BBVA (-1,72%), IAG (-1,32%), Amadeus (-1,31%), Indra (-1,28%), Acerinox (-1,28%), Meliá (-1,15%), Bankia (-1,13%), Viscofan (-0,98%), Santander (-0,98%), Mapfre (-0,84%) y Bankinter (-0,83%).
El resto de bolsas europeas también han finalizado la sesión en ‘rojo’, con retrocesos del 0,49% en Londres, del 0,25% en Fráncfort y del 0,42% en París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 58,82 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,15 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1023 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española caía a 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,214%.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa