El Ibex 35 sube en torno al 1% al cierre y se acerca a los 15.500 puntos
Banco Sabadell ha anunciado que tiene previsto celebrar una reunión para tratar la mejora de la OPA de BBVA
El Ibex 35 ha cerrado con una subida en torno al 1% al cierre de sus sesión este martes, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse a escasos puntos de alcanzar los 15.500 puntos. La jornada bursátil ha sido marcada por la negociación de la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell.
En el terreno empresarial español, Banco Sabadell ha anunciado antes de la apertura del mercado que tiene previsto celebrar este martes una reunión con analistas e inversores institucionales con el objetivo de informarles sobre la opinión del consejo de administración de la entidad catalana acerca de la mejora de la oferta pública de adquisición (OPA) hostil de BBVA.
Por su parte, el consejo de administración de BBVA comunicó a última hora de ayer que ha acordado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32 euros por acción en efectivo, «el mayor de su historia», tras haber sido incrementado en un 10,3% frente al año anterior.
A nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición, a partir del próximo 14 de octubre, de un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda y productos derivados de la madera, mientras que cobrará un nuevo gravamen del 25% por armarios y otros muebles elaborados con este material.
Empresas del Ibex 35
Al cierre de su sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Solaria Energía: +5,17%
- Sacyr: +2,42%
- Rovi: +2,38%
- ACS: +2,33%
En el lado de las bajadas, las mas destacadas han sido para:
- ArcelorMittal: -2,71%
- Repsol: -2,53%
- Acerinox: -1,42%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas cotizaban al cierre de su sesión en verde. En concreto, Fráncfort subió un 0,58% al cierre de las plazas bursátiles en Europa; París, un 0,11%; Londres, un 0,59%, y Milán, un 0,49%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 1,54% al cierre de los mercados europeos y se situaba en los 66,04 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, bajaba un 1,45%, hasta los 62,53 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1742 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,255%.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»