El Ibex 35 cotiza al mediodía con una subida del 0,21% pendiente de la OPA y con Rovi subiendo
Banco Sabadell ha anunciado que tiene previsto celebrar una reunión para tratar la mejora de la OPA de BBVA
El Ibex 35 cotizaba en la media sesión de este martes, 30 de septiembre, con una subida del 0,21%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 15.348,3 puntos y mantener la cota psicológica de los 15.300 enteros, en una jornada marcada por la negociación de la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell.
En el terreno empresarial español, Banco Sabadell ha anunciado antes de la apertura del mercado que tiene previsto celebrar este martes una reunión con analistas e inversores institucionales con el objetivo de informarles sobre la opinión del consejo de administración de la entidad catalana acerca de la mejora de la oferta pública de adquisición (OPA) hostil de BBVA.
Por su parte, el consejo de administración de BBVA comunicó a última hora de ayer que ha acordado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32 euros por acción en efectivo, «el mayor de su historia», tras haber sido incrementado en un 10,3% frente al año anterior.
A nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición, a partir del próximo 14 de octubre, de un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda y productos derivados de la madera, mientras que cobrará un nuevo gravamen del 25% por armarios y otros muebles elaborados con este material.
Empresas del Ibex 35
En la media sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Laboratorios Rovi: +3%
- Solaria Energía: +2,03%
- ACS: +1,28%
En el lado de las bajadas, las mas destacadas han sido para:
- Repsol: -1,62%
- Arcelormittal: -1,53%
- Acerinox: -1,60%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas cotizaban al mediodía en rojo. En concreto, Francfort caía un 0,11%; París cedía un 0,33%; Londres, un 0,14%, y Milán, un 0,04%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 1,13% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 66,33 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, bajaba un 1,18%, hasta los 62,70 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1742 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,255%.
Lo último en Economía
-
Tú también has picado sin darte cuenta: el truco que usan bares y restaurantes para que acabes pagando más
-
El Ibex 35 cotiza al mediodía con una subida del 0,21% pendiente de la OPA y con Rovi subiendo
-
Jose de la Morena te da las claves sobre el consejo de Sabadell que rechazará la OPA de BBVA esta tarde
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
-
Un agricultor se encuentra con una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias que ya han provocado inundaciones y cortes de carretera
-
Israel encuentra pruebas que vinculan directamente a Hamás con la flotilla pro-Gaza
-
Alcaraz es una apisonadora: también abrasa a Fritz y conquista su primer título en Tokio
-
Cuánto dinero se lleva Carlos Alcaraz por ganar el ATP 500 de Tokio 2025
-
Alcaraz hoy en directo contra Fritz: dónde ver gratis el partido de tenis de la final de Tokio 2025 en vivo y por TV