El Ibex 35 sigue la racha pesimista en Europa y cae un 0,23% a mediodía
Los inversores estarán pendientes de la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
El Ibex 35 se ha contagiado del pesimismo en el Viejo Continente este miércoles y retrocede un 0,23% a mediados de su sesión. Así, el selectivo madrileño se sitúa a escasos puntos de perder los 15.100 puntos después de que Wall Street recibiera noticias del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell anoche. Esto llevó a los índices de Wall Street a dar su primer traspiés en casi un mes.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha reconocido que la institución que capitanea está en una «situación complicada» por cuanto está atenazada por unos riesgos al alza para la inflación y a la baja para el empleo. En el plano internacional, los inversores estarán pendientes de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará en dos semanas.
Mientras que en el terreno empresarial español, Iberdrola ha anunciado unas inversiones de 58.000 millones de euros entre los años 2025 y 2028 para impulsar la electrificación de la economía y las nuevas necesidades de las redes eléctricas.
Las empresas del Ibex 35
En la media sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Indra (+3,65), Endesa (+1,02%), Repsol (+1,48%).
En el lado negativo se situaban Solaria, cuyos títulos cedían un 2,50% en la apertura, y Amadeus, que presentaba un descenso del 1,27%.
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas cotizaban a mediados de la jornada bursátil con caídas. Milán perdía un 0,29%; Fráncfort, un 0,11%; y Londres y París, un 0,10%, en ambos casos.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 1,01% a mediodía de los mercados europeos y se situaba en los 68,31 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, aumentaba un 1,10%, hasta los 64,10 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1789 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,288%.
Lo último en Economía
-
Pineda acusa a BBVA de usar la OPA sobre Sabadell como «cortina de humo» para tapar su imputación penal
-
Idealista renuncia a comprar Kyero por las restricciones de la CNMC y el regulador portugués
-
Funcas desmiente a Sánchez: «La subida del PIB es una ilusión por la inmigración, no por productividad»
-
Sabadell desvela que «muchos» institucionales esperan a que termine la OPA para invertir en su capital
-
Endesa promoverá soluciones personalizadas para electrificar el transporte público urbano en el 31º congreso de ATUC
Últimas noticias
-
Juzgados de Granada y Málaga ya alertaron de mujeres «desprotegidas» por «problemas» en las pulseras
-
El Consell de Mallorca aprueba las obras de Sant Llorenç siete años después de las trágicas inundaciones
-
El PP desenmascara al Gobierno feminista de Sánchez: «Utilizan a las mujeres para conseguir votos»
-
Con la tablet POCO Pad no vas a echar en falta la potencia de un buen portátil, ¡y menos ahora que está rebajada a 175€!
-
Pineda acusa a BBVA de usar la OPA sobre Sabadell como «cortina de humo» para tapar su imputación penal