El Ibex 35 cae un 0,16% al cierre y pierde los 11.700 puntos
La Fed, organismo presidido por Jerome Powell, bajará hoy los tipos de interés por primera vez en más de cuatro años
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un descenso del 0,16%, hasta situarse en los 11.684,7 puntos, en una sesión en la que el selectivo se ha movido sobre el entorno de los 11.700 enteros ante la incertidumbre de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
El instituto emisor estadounidense tiene previsto comunicar en unas horas su decisión de política monetaria. El consenso del mercado está dividido en si el organismo acometerá una rebaja de 25 puntos básicos, similar a la del Banco Central Europeo (BCE) o si se lanzará a rebajar el precio del dinero en 50 puntos básicos.
La semana seguirá su curso mañana con la decisión de tipos del Banco de Inglaterra y del Banco de Noruega, mientras que este viernes será el turno del Banco de Japón.
En el ámbito macro, este miércoles también se ha conocido que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado dos décimas, hasta el 2,7%, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2023 como consecuencia de la revisión estadística ordinaria y extraordinaria de los datos de Contabilidad Nacional.
De su lado, Eurostat ha publicado que la tasa de inflación de la zona euro se situó en agosto en el 2,2% interanual, cuatro décimas por debajo de la subida de los precios observada en julio, según la segunda lectura del dato.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- Mapfre: + 2,23%
- Telefónica: +1,27%
- Aena: +1,24%
Los mayores descensos del Ibex 35 han sido:
- Grifols: -2%
- Naturgy: -2,43%
- Enagás: -2,20%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -0,57%
- Londres: -0,68%
- Fráncfort: -0,08%
- Milán: -0,37%
El barril de Brent cotizaba al cierre de la sesión bursátil europea en 73,11 dólares, un 0,84% menos; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,91%, hasta los 70,57 dólares.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3%, frente al 2,940% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo se ha elevado en 1,2 puntos, hasta los 80,9 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se mantenía casi sin cambios en 1,116 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga