El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
El Senado de Estados Unidos ha confirmado el nombramiento de Stephen Miran, que se ha unido como gobernador de la Fed
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una corrección del 1,51%, dejándose unos 230 puntos en una sola sesión, hasta cotizar en un nivel de 15.163,3 enteros cuando ha terminado la negociación en el parqué.
En España, el Gobierno ha revisado una décima al alza el crecimiento económico para este año, desde el 2,6% al 2,7%, tras estimar que el producto interior bruto (PIB) aumentará un 0,7% en el tercer trimestre.
Para 2026, la previsión de crecimiento del Gobierno se mantiene en el 2,2%, mientras que para 2027 y para 2028 prevé que la economía española avance un 2,1% en cada uno de los dos ejercicios.
En el plano internacional, el Senado de Estados Unidos ha confirmado este lunes el nombramiento del principal asesor económico de la Casa Blanca, Stephen Miran, a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed) para los cuatro meses restantes de mandato, empezando por la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), encargado de fijar los tipos de interés.
De su lado, el Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Columbia, en Estados Unidos, ha rechazado la solicitud del Gobierno del presidente Donald Trump de permitir el despido de la gobernadora de Fed Lisa Cook, a la que acusa de fraude hipotecario, antes de la reunión esta semana del FOMC.
La reunión de política monetaria de la Fed se celebrará este martes y miércoles, y la decisión se conocerá mañana, con los inversores anticipando un recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos.
Respecto a los datos macro, se ha publicado que la producción industrial de la eurozona avanzó un 0,3% el pasado mes de julio respecto a junio, cuando bajó un 0,6%, mientras que en comparación con el mismo mes de 2024 se situó 1,8 puntos por encima, según ha informado la agencia estadística Eurostat.
Las empresas del Ibex 35
Solamente cinco valores del Ibex han cerrado la sesión en positivo: Grifols (+1%), Repsol (+0,68%), Aena (+0,45%), Indra (+0,29%) y Acerinox (+0,18%).
Del lado contrario, las mayores caídas han sido para Unicaja (-2,81%), Cellnex (-2,69%), Merlin (-2,63%), Banco Sabadell (-2,54%), Naturgy (-2,42%) y Banco Santander (-2,40%).
Mercados internacionales
La evolución del resto de los principales parqués europeos también ha sido negativa. Londres ha caído un 0,88%; París, un 1%; Fráncfort, un 1,77% y Milán, un 1,28%.
El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en 68,46 dólares, un 1,51% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 64,53 dólares, un 1,94% más.
En el mercado de renta fija, el rendimiento en el mercado secundario del bono soberano español ha subido hasta el 3,249%, desde el 3,245% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha cerrado en 55,6 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,74% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,848 billetes verdes por cada euro.
Lo último en Economía
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Luminalia Dimensional y nuevas megaevoluciones en Leyendas Pokémon: Z-A, Megadimensión
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado