El Ibex 35 cierra plano (-0,05%) y se mantiene en los 11.300 puntos
El principal motivo del desplome del martes fue el anuncio del hachazo fiscal que Sánchez prevé implementar en 2025
El Ibex 35 ha cerrado prácticamente plano, con una ligera caída del 0,05%, que le ha llevado a situarse en los 11.377,1 enteros, tras conocer que el IPC de octubre en Estados Unidos se situó en el 2,6% en su tasa interanual, dos décimas más que en septiembre.
La primera reacción del selectivo madrileño al dato de IPC ha sido de una caída de hasta el 0,76%, llegando incluso a descender a la cota de los 11.200 enteros, si bien finalmente ha remontado en torno a las 16.30 horas, una hora antes del cierre, y ha moderado su descenso al 0,05%. En cambio, no ha conseguido consolidar los 11.400 puntos que ha llegado a alcanzar en la primera parte de la sesión de hoy.
Este dato y el informe oficial de empleo de noviembre son las dos referencias más relevantes para determinar si la Reserva Federal (Fed) baja tipos o no en su reunión del 18 diciembre, han adelantado los analistas de la entidad; a la par, el mercado ha eliminado desde las elecciones de Estados Unidos la perspectiva de dos bajadas de tipos de la Fed de aquí a finales de 2025, ya que ahora entra en la ecuación el impacto inflacionista de las políticas de Trump.
El principal motivo del desplome del martes fue el anuncio del hachazo fiscal que Sánchez prevé implementar en 2025. En concreto, las acciones de Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial, las dos grandes socimis del Ibex 35, lideraron las caídas después de que la coalición de Gobierno de PSOE y Sumar haya acordado la supresión del régimen de socimis.
Merlin está barajando varios escenarios y planes de contingencia para defender a sus accionistas, clientes y empleados tras el pacto del PSOE y Sumar que plantea la eliminación del régimen especial fiscal de las socimi, entre los que se encuentra tomar medidas legales. Así lo ha transmitido a través de un comunicado enviado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Siemens Energy, de su lado, registró unos beneficios netos atribuidos de 1.184 millones de euros en el ejercicio fiscal 2024 frente a las pérdidas de 4.532 millones de euros a las que se vio abocada el año pasado debido al agujero ocasionado por los problemas de varias plataformas de su filial Siemens Gamesa, que ha logrado contener, no obstante, sus números rojos en un 59%, hasta los 1.781 millones de euros.
Por su parte, ACS comunicó ayer al cierre de mercado que obtuvo un beneficio neto atribuible de 605 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias principalmente al buen avance de Turner, la filial estadounidense que quiere impulsar en Europa.
Cabe reseñar que ayer la CNMC comunicó que llevará la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell a fase 2, lo que extiende el calendario de la operación: la primera entidad ha cerrado con un descenso del 0,40%, mientras que la segunda ha caído un 0,23% en Bolsa.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- Grifols: +2,21%
- Solaria: +2,02%
- Colonial: +1,54%
- Fluidra: +1,25%
Por el lado de las caídas se situaban:
- Cellnex: -2,43%
- Puig: -1,88%
- ACS: -1,62%
- Bankinter: -1,05%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -0,14%
- Londres: +0,06%
- Fráncfort: -0,16%
- Milán: +0,30%
Las principales Bolsas europeas han cerrado con signo mixto: mientras Londres ha subido ligeramente un 0,06% y Milán, un 0,30%, Fráncfort y París han perdido un 0,16% y un 0,14%, respectivamente.
A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 72,38 dólares, un 0,7% más, mientras que el Texas subía un 0,71%, hasta los 68,62 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0565 billetes verdes, un 0,01% menos respecto a la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se mantenía en el 3,111%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 75 puntos.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia