Los bancos lastran a un Ibex 35 que cierra en negativo pero por encima de los 8.800 puntos
Pequeños valores de la Bolsa española que multiplican hasta por diez la subida del Ibex 35
El comité asesor del Ibex 35 revisa la composición del índice aunque no se esperan cambios
El Ibex 35 logra cerrar en verde y acaricia los 8.900 pese a las dudas de Wall Street
El Ibex 35 concluye la sesión en negativo pese a que a lo largo del día ha podido darse la vuelta y pasar a cotizar con ganancias. Sin embargo, las caídas de los bancos lastran al índice de la Bolsa española, que logra cerrar por encima de los 8.800 puntos, nivel que ha perdido durante otra parte de la jornada. El sector bancario se ve afectado por la posibilidad de que el BCE decida mañana reducir el importe del programa de compra de deuda para combatir los efectos del coronavirus en la economía. Los descensos de Wall Street tampoco ayudan a la renta variable europea.
El Ibex 35 desciende un 0,63% y cae hasta los 8.838,70 puntos este miércoles, una jornada de descensos generalizados en Europa en la que el índice ha marcado máximos por encima de los 8.900 puntos y mínimos en torno a los 8.750 enteros. En el mercado español, el foco se pone sobre Siemens Gamesa, que cae un 8,56% después de que los analistas de JP Morgan hayan reducido la recomendación y el precio objetivo del fabricante de aerogeneradores.
A continuación, Merlin Properties y Banco Sabadell ceden un 4,68% y un 3,31%, respectivamente. Esta no ha sido una buena jornada para los grandes bancos cotizados del país, con recortes del 2,78% para Caixabank, del 2,31% para Banco Santander, del 1,74% para Bankinter y del 1,31% para BBVA. En la parte contraria de la tabla del Ibex 35 destacan las subidas de Ferrovial, que suma un 1,44%, Aena, que repunta un 1,31%, y REE, que se revaloriza un 1,08%. En el mercado continuo, GAM encabeza las subidas al sumar un 4,03%, mientras que el mayor recorte es el de Vidrala (-4,37%).
Las bolsas europeas cierran en rojo al tiempo que los principales índices de Wall Street cotizan con caídas, todavía digiriendo los datos anunciados el viernes por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que informó de que la tasa de desempleo se redujo en Estados Unidos dos décimas en agosto, al 5,2%, gracias a la creación de 235.000 empleos, una cifra mucho más baja que los 720.000 que esperaban los inversores.
Fed y BCE
Este miércoles, y a la espera de conocer qué “hace y dice” el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mañana, lo más relevante es la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), informe en el que el banco central estadounidense analiza el comportamiento de la economía en las distintas regiones estadounidenses en el último mes. Los documentos se conocerán con las bolsas europeas ya cerradas.
Respecto a la cita del jueves del BCE, los analistas esperan que la institución anuncie una reducción de sus compras de bonos mensuales. “En la decisión del BCE, que no debería sorprender a los inversores, también pesará el hecho de que la inflación, el principal objetivo de la institución, aunque aparentemente de forma puntual, “corre” ya muy por encima de su objetivo, mientras que la economía de la región sigue manteniendo un ritmo de recuperación elevado”, subrayan los analistas de Link Securities.
Según la estimación final del dato dado a conocer ayer por Eurostat, el Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona creció el 2,2% en el segundo trimestre del año con relación a los tres meses anteriores, cuando se contrajo el 0,3%. La estimación final del dato es sensiblemente superior a su preliminar, que era de un crecimiento intertrimestral del 2,0% y que, además, era lo esperado por los analistas. En tasa interanual, la economía de la región creció un 14,3%, frente al -1,2% del primer trimestre y el 13,6% estimado.
El euro cede frente al dólar y se intercambia a 1,181 billetes verdes. En el mercado de materias primas, los precios del petróleo suben por encima del 1%. El crudo Brent de referencia en Europa sube un 1,26%, hasta los 72,59 dólares por barril, al tiempo que el West Texas estadounidense suma un 1,40%, hasta los 69,131 dólares.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025