El Ibex 35 cierra en negativo pero resiste en la cota de los 8.300 enteros
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una ligera caída del 0,15%, aunque se ha mantenido en la cota de los 8.300 enteros, en una semana en la que los inversores están atentos a las publicaciones de PMI de servicios de noviembre de las economías europeas y de Estados Unidos y a la revisión final de PIB del tercer trimestre de la eurozona.
Este lunes se ha conocido que el volumen del comercio minorista de la zona euro registró el pasado mes de octubre una contracción del 1,8% en comparación con septiembre, cuando había aumentado un 0,8%, lo que supone el mayor retroceso mensual desde diciembre de 2021, coincidiendo con la escalada de la inflación hasta niveles récord, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Además, el índice Sentix de diciembre ha mostrado que la confianza de los inversores de la eurozona se recuperó hasta colocarse en su máximo nivel desde hace seis meses.
En España, se ha conocido que el índice PMI de servicios ha escalado en noviembre hasta el 51,2, desde el nivel de 49,7 registrado en octubre, y ha vuelto a terreno de crecimiento. En cambio, los PMI de servicios de Alemania y Francia se han situado en el undécimo mes en la zona de contracción, por debajo de los 50,0.
De esta forma, el Ibex se ha situado en los 8.370,1 puntos al término de la sesión bursátil, con Grifols como valor alcista, gracias a una revalorización del 3,63%, aunque ha moderado su escalada después de haberse impulsado casi un 7% en la media sesión.
Por detrás, las mayores subidas del Ibex 35 las han registrado Aena (+2,44%), Solaria (+2,15%), Merlin (+1,96%), Colonial (+1,32%), PharmaMar (+0,75%), Red Eléctrica (+0,56%), y Acciona (+0,55%). En el lado contrario, las mayores caídas las han experimentado Indra (-2,56%), Telefónica (-1,26%), Inditex (-1,07%), BBVA (-1,03%), Ferrovial (-0,92%), Sacyr (-0,74%), Rovi (-0,65%) y Amadeus (-0,62%).
El resto de bolsas europeas también ha cerrado con caídas, que se sitúan en el 0,67% en París, en el 0,56% en Fráncfort y en el 0,30% en Milán. Solo Londres ha contabilizado una revalorización del 0,15%. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85,20 dólares, con una caída del 0,39%, mientras que el Texas se situaba en los 79,49 dólares, con un descenso del 0,61%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0508 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 99 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,865%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»