El Ibex 35 pierde un 1,7% en marzo por la crisis bancaria pero sube el 12,2% en el trimestre
El Ibex 35 ha cerrado este viernes el primer trimestre del año con una revalorización del 12,2%, al situarse en los 9.232,5 puntos, frente a los 8.229,1 en los que cerró 2022. Este viernes ha registrado un ligero avance del 0,28%.
El repunte del selectivo de las bolsas españolas es más notorio si se tiene en cuenta que en el mes de marzo ha registrado una caída del 1,7% en el contexto de la volatilidad que se ha registrado en los mercados financieros como consecuencia del colapso de cuatro bancos medianos en Estados Unidos y de Credit Suisse en Europa.
Solamente en la última semana, el Ibex 35 ha registrado una recuperación del 5% tras las fuertes caídas de la semana anterior cuando el mercado puso en el foco a Deutsche Bank como posible nueva entidad en caer.
«La bolsa española encadenó dos semanas consecutivas en positivo impulsada por la caída en los datos de inflación de marzo y la estabilización del sector financiero. El Ibex 35 vuelve a cotizar en niveles de 9.000-9.200 puntos a la espera de la próxima temporada de resultados empresariales», ha indicado el analista de XTB, Joaquín Robles.
Esta semana se ha conocido que la inflación en España se ha moderado al 3,3% en el mes de marzo, lo que supone 2,5 puntos menos que en febrero, según los datos adelantados por el INE. En paralelo, este viernes, Eurostat ha publicado que la inflación del conjunto de la eurozona se frenó al 6,9% en marzo (1,7 puntos menos), aunque el dato subyacente escaló a un nuevo récord del 5,7%.
En la jornada de este viernes, Acciona Energías Renovables ha liderado el índice con una subida del 2,05%, por delante de IAG (+1,96%), Inditex (+1,85%), Amadeus (+1,65%), Acciona (+1,48%) y Endesa (+1,34%).
Del lado contrario, Bankinter ha caído un 2,13%, por delante de Banco Sabadell (-2,10%), CaixaBank (-1,86%), Unicaja Banco (-1,59%), Indra (-1,35%) y Logista (-1,29%).
Respecto al resto de plazas europeas, el DAX alemán ha cerrado la sesión con un alza del 0,69%, mientras que el CAC 40 francés ha avanzado un 0,81% y el FTSE MIB italiano ha repuntado un 0,34%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 ha repuntado un 0,69%, mientras que el FTSE 100 británico lo ha hecho un 0,15%.
El barril de Brent ha experimentado un incremento este viernes del 0,56%, hasta los 79,71 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se ha situado en los 75,3 dólares, un 1,25% más.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda se ha situado este viernes en el 3,304%, frente al 3,406% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo en comparación con los bonos alemanes con vencimiento a una década ha caído en dos puntos, hasta los 101,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,39% contra el dólar, de forma que el tipo de cambio se ha situado en los 1,0863 dólares por cada euro, perdiendo así la cota de los 1,09 dólares que se había logrado por un breve periodo de tiempo.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos