El Ibex 35 consolida los 9.000 puntos al cierre de su mejor mes desde noviembre de 2020
El Ibex 35 ha cerrado este martes el mes de enero situado en los 9.034 puntos, lo que supone un incremento del 9,78% respecto al cierre de diciembre, ante la expectativa de que los bancos centrales ralenticen su senda de normalización monetaria. En comparación con el lunes, el selectivo de los mercados españoles ha experimentado una contracción del 0,17%, con más de la mitad de los valores experimentando evoluciones diarias negativas.
«Los mercados han estado impulsados por la posibilidad de que los bancos centrales suavicen el ritmo de las subidas en los tipos de interés, la estabilización de las materias primas energéticas y la reapertura de la economía china. Los inversores confían en un «aterrizaje suave», que supondría que los bancos centrales son capaces de estabilizar los precios sin que la economía sufra una fuerte contracción», ha indicado el analista de XTB, Joaquín Robles.
«Durante los próximos meses se podría volver a disparar la volatilidad, ya que la mayor parte de las preocupaciones de los inversores continúan sin resolverse», ha alertado el experto. Entre las cotizadas del Ibex 35 que mejor se han comportado este martes frente al lunes destaca Banco Sabadell, con un alza del 3,46%, por delante de Acciona Energías Renovables (+2,29%), Bankinter (+1,85%), Logista (+1,39%) y Solaria (+1,18%). Por el contrario destaca el descenso del 9,48% de Unicaja Banco, tras haber presentado resultados, mientras que ArcelorMittal ha descendido un 1,95; Acerinox, un 1,50%; Cellnex, un 1,29%; y Ferrovial, un 1,13%.
Respecto al resto de plazas europeas, el Dax alemán y el CAC 40 francés se han impulsado apenas un 0,01%, mientras que el FTSE MIB italiano ha avanzado un 1%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 ha experimentado un incremento del 0,12% y el FTSE 100 británico ha caído un 0,17%. De su lado, el precio del barril de Brent ha caído un 0,48%, hasta los 84,49 dólares, mientras que el West Texas Intermediate ha avanzado un 0,80%, hasta los 78,54 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento en los mercados secundarios del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,282%, lo que supone un leve descenso respecto al 3,317% del lunes. De esta forma, en comparación con sus homólogos alemanes, la prima de riesgo española se ha situado en los 99,6 puntos, tres décimas menos que el lunes. En el mercado de divisas, el euro se ha mantenido estable en su cruce contra el dólar, situándose en los 1,0855 dólares por cada euro.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros