El Ibex 35 empieza 2023 con alegría: sube el 1,71% y se acerca a 8.400 puntos
La Bolsa española ha subido este lunes el 1,71% y se ha aproximado a 8.400 puntos animada por el avance de las plazas europeas, según datos del mercado, en una jornada festiva en Londres y en Wall Street.
El principal índice del mercado , el Ibex 35, ha ganado en la primera jornada del año 140,6 puntos, ese 1,71%, hasta 8.369,7 puntos.
Sin la referencia del mercado neoyorquino y de otros, la bolsa se ha apoyado en la mejoría de la actividad manufacturera en Europa. Así, el indicador PMI para la eurozona, aunque sigue en zona de desaceleración por séptimo mes consecutivo, mejoró en diciembre respecto al mes previo en línea con lo esperado por el mercado por la moderación de la inflación y la estabilización de la cadena de suministro.
Idéntica evolución tuvo en España donde los datos «alientan las esperanzas de que el sector se haya estabilizado como mínimo», señala el informe PMI.
Los grandes valores españoles han subido de forma generalizada: Inditex el 3,02 %, la segunda mayor subida del Ibex, en tanto que BBVA ha avanzado el 2,63%; Repsol el 2,29%, Telefónica el 1,74%, Banco Santander el 1,68% e Iberdrola el 0,73%.
En esta primera jornada del año, únicamente tres valores han cerrado en ‘rojo’: Fluidra, con una caída del 1,03%; Acciona Energías Renovables, con un 0,44%, y Mapfre, que ha cedido un 0,17%. La mayor subida ha sido para Grifols, con un avance del 4,22%.
Respecto al resto de plazas europeas, el índice DAX (Fráncfort) ha cerrado con un alza del 1,05%, mientras que el CAC40 (París) ha avanzado un 1,87%, y el FTSE MIB, de Milán, se ha elevado un 0,96%.
En cuanto a las materias primas, el barril de Brent y el West Texas Intermediate no han registrado cambios al estar cerradas las Bolsas en las que se negocian. No obstante, los contratos de futuros europeos de gas natural, negociados en la plataforma neerlandesa TTF, han alcanzado los 81,15 euros por megavatio hora (MWh), un 6,34% más.
Durante la sesión, el euro ha perdido algo de fuerza frente al dólar, de forma que cada euro se cambiaba por 1,0660 ‘billetes verdes’ pasada las 18.00 horas, frente al cambio de 1,0699 observado a primera hora.
La prima de riesgo española ha retrocedido en 1,4 puntos básicos frente al viernes, hasta alcanzar los 107,1 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
Últimas noticias
-
Desvelan las cifras del fichaje de Rashford por el Barcelona
-
Soy fontanero profesional y esto es lo primero que miro antes de desatascar un lavavajillas que no funciona
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa