El Ibex 35 cierra con descensos y se despide de los 9.400 puntos lastrado por la inflación de Alemania
El Ibex 35 se ha dado la vuelta y ha cerrado con un descenso del 0,7% hasta situarse en los 9.322 puntos, alejándose así de los máximos registrados en la jornada anterior. El selectivo madrileño, que conquistaba la cota de los 9.400 puntos durante los primeros compases de la jornada impulsado por los ascensos de Indra y de otras compañías que han presentado resultados durante los últimos días, se ha visto lastrado por el dato de inflación de Alemania que le ha arrastrado a cerrar en números rojos.
Concretamente, la tasa de inflación armonizada de Alemania, empleada por Eurostat en sus estadísticas, se situó el pasado mes de febrero en el 9,3%, una décima por encima del incremento registrado en enero, según la lectura preliminar del dato publicada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Indra ha sido el valor más alcista de la jornada al registrar una revalorización del 4,31%, tras comunicar ayer, después del cierre del mercado, que su beneficio neto alcanzó los 172 millones de euros en 2022, un 20% más, y que incrementará el dividendo a 0,25 euros, frente a los 0,15 del año anterior.
Tras Indra, se situaban ArcelorMittal (+2,2%), Amadeus (+1,8%) y Telefónica (+1,8%). Cabe destacar que Ferrovial ha cerrado con un avance del 0,68% después de que ayer anunciase su intención de fusionar la matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía, lo que supondrá el traslado del domicilio social de España a Países Bajos. Entre los descensos del Ibex 35 destacaban los de Colonial (-4,86%), Bankinter (-2,6%), Merlin (-2,4%) y Acerinox (-2,3%).
En cuanto a las referencias macroeconómicas, destaca la publicación del índice de gestores de compra (PMI) de China, que refleja que la actividad de las empresas del país asiático aceleró su crecimiento durante el pasado mes de febrero. En España, el PMI manufacturero reflejó que la actividad registró en el segundo mes del año su primera expansión desde junio de 2022.
El resto de índices europeos también han cerrado con descensos del 0,58% para Milán, del 0,66% en Fráncfort y del 0,5% en París. Sólo Londres ha conseguido cerrar en positivo con un avance del 0,47%. En la media sesión del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía hasta los 82,74 dólares (-0,85%), mientras que el Texas cotizaba en 76,27 dólares, con una caída del 1,01%. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0666 ‘billetes verdes’. En el mercado de deuda, el interés exigido en el bono a diez años escalaba hasta el 3,632%, con la prima de riesgo en los 95 puntos básicos.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11