El Ibex 35 pierde los 8.100 puntos tras nuevos datos que confirman la contracción económica
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, cerró la primera sesión de agosto con una caída del 0,87%, hasta 8.085,1 puntos, borrando las subidas que registró hasta pasada la media sesión. El selectivo arrancó el mes sin la referencia de resultados empresariales después de la avalancha del cierre de julio. Los datos macro tomaron el relevo a las cuentas de la cotizadas. El desempleo y el PMI manufacturero de la eurozona fueron las principales citas en el Viejo Continente. En Asia se conoció el mismo PMI de China.
El indicador ofrecido por la agencia Caixin arrojó una lectura de 50,4 puntos. Continúa la expansión, pero la cifra se queda al borde la contracción que marcan los 50 puntos. Los temores de recesión crecen con el dato publicado, pues cae desde los 51,7 puntos de junio y es inferior a los 52 puntos esperados por el consenso.
La tasa de desempleo en la zona del euro repitió en el mínimo histórico del 6,6%. El PMI manufacturero de España se hundió hasta los 48,7 puntos, desde los 52,6 puntos de junio, la primera lectura por debajo de 50 puntos desde febrero de 2020. Los expertos esperaban 50,2 puntos. El de la zona del euro fue mejor de lo estimado, 49,8 puntos, desde los 49,6 calculados. Misma situación para el alemán con 49,3 puntos, frente a los 49,2 proyectados.
De vuelta al Ibex 35, los mayores retrocesos los registraron Solaria, del 8,01%; Grifols, del 5,34%, y Acerinox, del 3,31%. Las alzas más significativas fueron para Bankinter, del 1,77%; Inditex, del 0,72%, y Amadeus, del 0,42%. El resto de principales plazas europeas también han terminado con caídas, salvo un avance del 0,11% para el Ftse Mib. El Cac 40 retrocedió el 0,18%, el Ftse 100 perdió el 0,13% y el Dax 40 se dejó el 0,03%.
El retroceso económico, con Estados Unidos en recesión técnica, sumado a la posibilidad de que los bancos centrales comiencen a relajar las subidas en el precio del dinero por este motivo, hicieron que las rentabilidades de la deuda soberana continúen a la baja. El rendimiento exigido al bono español a 10 años se situaba en el 1,85% con la prima de riesgo en 109 puntos básicos al cierre del Ibex 35.
El interés del bono italiano al mismo plazo se colocaba en el 2,98% con el riesgo país en 221 puntos básicos. El ‘bund’ alemán continuaba por debajo del 1%, en el 0,78%. La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años rebotaba ligeramente hasta el 2,59%. El euro avanzaba hasta 1,027 dólares y la libra llegaba a las 1,22 unidades de dólar.
Los inversores miran al petróleo en una semana marcada para el crudo por la OPEP+. El mercado especula con la posibilidad de que la organización se niegue a aumentar progresivamente la producción para rebajar el precio del barril, pero Arabia Saudí ya señaló su negativa a Estados Unidos. Así, el crudo caía hasta más de un 4% al cierre de los parqués europeos. El barril de tipo Brent, el de mayor referencia mundial, caía hasta 100 dólares a la media. El barril de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, también retrocedía hasta 94 dólares en el mercado de futuros. La onza de oro valía 1.780 dólares. En el mercado cripto, el bitcoin se replegaba hasta los 23.370 dólares en el mismo momento.
Lo último en Economía
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
Últimas noticias
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Ver para creer: Lidl revienta a Decathlon con el mejor invento para los amantes del paddle surf que te facilita la vida
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
-
Muere el piloto español Pau Alsina a los 17 años tras sufrir un accidente en Aragón