El Ibex 35 pierde los 9.400 puntos en la media sesión
El IBEX 35, lidera las caídas en Europa con una bajada del 0,21 %, hasta los 9.388,5 puntos. Las ganancias anuales son del 9,94 %. La sesión vuelve a estar marcada por la presentación de resultados empresariales.
La compañía tecnológica Indra es la que más sube del índice, el 2,59 %, tras conocerse que obtuvo un beneficio neto de 65 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019, el 18 % más que en el mismo período del año anterior.
Asimismo, Másmóvil avanza el 2,37 % tras cerrar la venta a Macquarie de una red de fibra óptica que cubre cerca de un millón de inmuebles por 218,5 millones, una operación anunciada hace seis meses y con la que confía en cerrar el ejercicio con ganancias.
Inmobiliaria Colonial, que baja el 0,09 %, ha anunciado que ganó 393 millones hasta septiembre, lo que supone un 39,8 % más que en el mismo período del año anterior, gracias a la revalorización de sus activos y a la mejora de su negocio.
Ferrovial es el valor del IBEX 35 que más baja, el 1,70 %, seguido de Repsol y Red Eléctrica, que se dejan el 1,52 % y el 1,50 %, respectivamente.
En el mercado continuo, Faes es la empresa que más pierde, el 2,82 %, seguida de Vértice 360 y Urbas, que se dejan un 2,78 % cada una, mientras que Aperam sube el 10,88 % y Audax el 5,07 %.
Este miércoles también se ha conocido que Dia, que cae el 2,44 % en bolsa, cerró los nueve primeros meses del ejercicio con unas pérdidas de 504,3 millones de euros, once veces más que en el mismo período del año anterior.
Este miércoles se han publicado los PMI del sector servicios de la eurozona en octubre, que se han situado en general por encima de lo esperado, excepto en España, donde se ha colocado en 52,7 puntos, menos de lo previsto e inferior al dato del mes anterior.
En el plano internacional, sin novedades sobre las conversaciones de Estados Unidos y China en el plano comercial, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará formalmente que las elecciones se celebrarán el próximo 12 de diciembre.
En Europa, con el euro en 1,109 dólares, los principales mercados cotizan con signo mixto: Londres se deja el 0,17 %, Milán el 0,04 % y Fráncfort el 0,01 %, mientras que París sube el 0,15 %.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,319 %, con la prima de riesgo en 64 puntos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,308 %.
Por su parte, el barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 62,57 dólares, el 0,38 % más que al cierre de la jornada anterior.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos