El Ibex 35 presenta ligeras caídas a mediodía y se aleja de los 8.900 puntos
El Ibex 35 retrocedía un 0,26% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.879,1 enteros a las 12.00 horas, a la espera de la publicación del informe de empleo en Estados Unidos.
En este contexto, el principal índice español se alejaba de la cota psicológica de los 9.900 puntos, tras cerrar ayer en negativo en una jornada marcada por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 10% en el caso de productos de aviación civil y del 25% para productos agrícolas.
Los inversores continuarán pendientes de la nueva guerra comercial a cuenta de los subsidios de Airbus, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) comunicase su decisión de permitir a EE.UU. imponer aranceles a productos procedentes de la UE por hasta 7.500 millones de dólares (6.841 millones de euros) al año.
La OMC celebrará el próximo 14 de octubre una reunión especial de su Órgano de Solución de Diferencias a petición de Estados Unidos para tomar una decisión de arbitraje sobre las subvenciones que Airbus recibió por parte de la Unión Europea.
A medida que avanzaba la mañana, las mayores subidas eran registradas por Indra (+1,59%), MásMóvil (+0,96%), Naturgy (+0,85%), Meliá (+0,85%), Acciona (+0,52%) y Merlin (+0,47%), mientras que al otro lado la de la balanza se situaban CIE Automotive (-1,9%), Siemens Gamesa (-1,89%), ArcelorMittal (-1,64%), Ence (-1,14%) y Bankia (-1,1%).
El resto de bolsas europeas mantenían también un comportamiento poco optimista a media sesión, con el Dax de Fráncfort cayendo un 0,27% y el Cac 40 de París un 0,12%. De su lado, el Ftse 100 de Londres, aunque en positivo, registraba un ligero avance del 0,09%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba al alza y se situaba en 58 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se colocaba en los 52,7 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,0978 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española bajaba a 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,125%.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia