El Ibex 35 se mantiene en positivo a media sesión pendiente de la Fed y el crudo
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, sube a mediodía el 0,33%, pendiente del precio del petróleo y de la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que podría bajar los tipos de interés hasta un cuarto de punto, según el consenso de mercado.
En concreto, a las 12.00 el selectivo nacional gana 29,30 puntos, o ese 0,33%, y se coloca en 9.033,50 unidades, con las ganancias mensuales en el 2,50% y las anuales en el 5,78%.
Los principales mercados europeos se recuperan de las pérdidas de la apertura y cotizan en positivo a mediodía, con lo que Milán avanza el 0,62%; Londres, el 0,19%; Fráncfort, el 0,11%, y París, el 0,10%.
Los inversores están pendientes de la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), en la que podrían decidir una nueva bajada de tipos de interés. En este sentido, los analistas prevén un descenso de un cuarto de punto hasta el rango 1,75 % – 2 % respecto a 2 % – 2,25 % en el que están ahora.
El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 63,87 dólares, un 0,68% menos que al cierre de la jornada anterior, después de la escalada en el precio de los últimos días tras el ataque con drones este pasado fin de semana a refinerías en Arabia Saudí.
Pese a los daños en las instalaciones, la expectativa de recuperación es rápida y se prevé que puedan volver al nivel de producción en el que estaban en dos semanas.
En España, el rey Felipe VI finalizó ayer la ronda de consultas y todo apunta a que los ciudadanos volverán a las urnas el próximo 10 de noviembre, aunque según los analistas de Renta 4, el mercado no está recogiendo esta incertidumbre.
El rendimiento del bono español a diez años se coloca en el 0,257 %, con la prima de riesgo en 76 puntos básicos y el rendimiento del bono alemán al mismo precio -el de referencia en Europa- en el -0,5 %, en tanto que el euro se cambia a 1,104 dólares.
De vuelta en el mercado español, Merlin Properties es la empresa más alcista este mediodía y sube el 1,56%, seguida de CaixaBank y Acerinox que se anotan el 1,26% y el 1,17%, respectivamente, mientras que Másmóvil registra pérdidas por segundo día consecutivo y se deja el 1,30% y Enagás, el 0,89%.
De los valores más capitalizados, BBVA avanza el 0,47%; Repsol, el 0,39%; Telefónica, el 0,27%; Inditex, el 0,23%, e Iberdrola, el 0,04%. Banco Santander se desmarca de la tendencia y retrocede el 0,21%.
En el mercado continuo, Prosegur es la empresa que más gana, el 10,20%, tras conocerse que Telefónica ha comprado el 50% del negocio de alarmas de la compañía. Le siguen Tubos Reunidos y Vértice 360, que se anotan el 7,09% y el 5,26%, respectivamente. Por el contrario, Service Point se deja el 5,38% y Coemac, el 4,55%.
Hasta las 12.00, el mercado español de renta variable había negociado 277 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20