El Ibex 35 se acerca a los 6.700 puntos a media sesión pendiente de las elecciones de Estados Unidos
El Ibex 35 sube un 1,58% en la media sesión de este martes, lo que situaba al selectivo en los 6.689,4 puntos enteros. El índice español continúa con la tendencia alcista de los primeros compases de la jornada en un contexto marcado por el impacto de la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona mantendrán este martes una reunión por videoconferencia en la que analizarán la marcha de la economía y en especial el impacto que tendrá sobre ella la segunda ola de contagios de covid-19 en Europa, que ha llevado a muchos países a adoptar fuertes restricciones para detener la propagación del virus.
En el plano empresarial, Pharma Mar ha presentado un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 131 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 26,9 millones de euros del mismo periodo de 2019.
En este escenario, las mayores subidas del parqué madrileño en la media sesión las presentaban Siemens Gamesa (+3,78%), Arcelormittal (+3,1%), BBVA (+2,88%), Inditex (+2,76%), Acciona (+2,54%), Aena (+2,5%), Solaria (+2,44%), Repsol (+2,43%) y Bankinter (+2,35%). En el terreno negativo solo se colocaban dos valores: Cellnex caía un 0,66% y ACS se dejaba un 1,36%.
Además, el Ibex 35 se acerca a la cota psicológica de los 6.700 puntos con los inversores pendientes a la evolución de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Bolsas europeas
El resto de plazas europeas también presentaban ascensos en la media sesión, del 1,7% en Londres, del 2,05% en París, del 1,81% en Fráncfort y del 2,25% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,66 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,81 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba hasta 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,125%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1697 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios