El Ibex 35 cierra la sesión prácticamente plano y se mantiene en los 9.300 enteros
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles prácticamente plano, con un ligero repunte del 0,03%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.350,5 enteros, tras la caída que registró ayer de casi un 1% que le llevó a perder la cota de los 9.400 puntos. El selectivo madrileño permanece atento a la publicación de las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y frena su caída tras los datos ‘macro’ que se conocieron en la jornada de este martes en China.
En este sentido, los analistas de Renta 4 indican que, tras los datos conocidos el martes, el mercado está mostrando «dudas crecientes» sobre la capacidad de China de cumplir con el objetivo de crecimiento del 5% en 2023 y sobre la «delicada situación» de su sector inmobiliario y el posible impacto sobre el sistema financiero.
Los mercados han amanecido este miércoles con la decisión del Banco Central de Nueva Zelanda de dejar intacto el tipo de interés oficial en el 5,5%.
En Europa, se ha confirmado que la economía de la zona euro registró una expansión del 0,3% en el segundo trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, cuando se había mantenido estable, según ha informado este miércoles Eurostat, mientras que se ha publicado que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de julio en el 6,8%, frente a la subida de los precios del 7,9% en el mes de junio, lo que supone el menor nivel de inflación desde febrero de 2022.
En España, el Tesoro Público ha colocado 2.048 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, por encima del rango medio previsto, y ha recortado la remuneración de la referencia a 9 meses y elevado, aunque poco, la ofrecida en las letras a 3 meses, según datos del Banco de España.
La demanda de los inversores ha superado de nuevo ampliamente el importe colocado en los mercados y en la subasta de este miércoles las peticiones han sobrepasado los 5.350 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.
Valores
En este contexto, las mayores subidas dentro del Ibex 35 las han registrado Naturgy (+1,23%), Inditex (+1,01%), Aena (+1,01%), Fluidra (+0,75%) e Iberdrola (+0,61%). En el otro extremo, las caídas más pronunciadas se las han anotado CaixaBank (-1,08%), Meliá (-0,80%), Ferrovial (-0,71%), Bankinter (-0,67%) y Acciona (-0,66%).
El resto de principales selectivos europeos han cerrado a la baja: Milán, Londres y París han perdido hoy un 0,93%, un 0,44% y un 0,10% respectivamente. Solo Fráncfort se ha revalorizado un 0,14%.
Al cierre de la sesión, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,12%, hasta los 84,99 dólares, mientras que el Texas se situaba en 81,01 dólares, un 0,02% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0899 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,692% y la prima de riesgo se situaba en los 103 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»