Iberdrola, ganadora de la categoría de Patrocinio en la XIII de los Premios Nacionales de Marketing
Iberdrola ha resultado ganadora en la nueva categoría de Patrocinio dándole acceso a representar a España en los European Sponsorship Awards. Los Premios Nacionales de Marketing (PNM) que acaban de celebrar su XIII edición, se crearon, por la Asociación de Marketing de España, para poner en valor la función del marketing en empresas e instituciones y reconocer las mejores estrategias de marketing dirigidas a aumentar la competitividad y la innovación en las organizaciones.
A diferencia de otros premios y festivales de publicidad, comunicación y marketing en los que se valoran campañas, los PNM evalúan y reconocen estrategias globales de marketing.
Los premios Nacionales de Marketing están compuestos de 8 categorías (dos personales) y del Gran Premio Nacional de Marketing:
*Patrocinio – Iberdrola
*Marca – Adolfo Domínguez
*Innovación – Bruguer
*Marketing Social – Fundación “la Caixa”
*Internacionalización – Burger King
*Start-ups y Pymes – Velca
*Mejor Director/Profesional del Marketing – Gonzalo Sáiz, director de marketing de Bankinter
*Líder Empresarial Impulsor del Marketing – Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva del grupo Adolfo Domínguez
*Gran Premio Nacional de Marketing – Bankinter
Este año y como novedad, se introducía la categoría de Patrocinio por la importancia que éste ha alcanzado en las empresas, ya que cada vez se demanda más a las marcas y se buscan nuevas formas de conectar con los consumidores y de vivir y compartir experiencias diferentes. Cuando hablamos de patrocinio no solo nos referimos al patrocinio deportivo sino también al patrocinio dentro de otros ámbitos. En esta categoría, se valoran y premian las mejores estrategias de patrocinio realizadas fuera del ámbito normal de actividad de la empresa o institución y, cuya finalidad es el apoyo a actividades de carácter deportivo, cultural, artístico, musical…etc.
En esta categoría ha resultado ganadora Iberdrola, empresa pionera en el impulsar la igualdad a través del deporte que, ha convertido la igualdad real entre hombres y mujeres en uno de sus valores esenciales. En 2016, fue la primera compañía en apostar globalmente por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la empresa respalda a 16 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo y esgrima. Asimismo, da nombre a 22 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 35 competiciones.
En paralelo, la aportación de recursos, instalaciones, servicios médicos y árbitros y el fomento y patrocinio de iniciativas por parte de Iberdrola no solo ha ayudado a incrementar en un 39% el número de federadas en las disciplinas mencionadas -hasta superar las 300.000-, sino que está permitiendo que deportistas de élite españolas que han desarrollado su carrera deportiva en otros países estén volviendo a competir en España, contribuyendo a incrementar el nivel y la visibilidad de las competiciones nacionales.
En su agradecimiento, el director de Marca, Patrocinios y Publicidad de Iberdrola, Juan Luis Aguirrezabal, subrayaba: “Esto se basa en el compromiso, el compromiso integral y vertical en toda la empresa y sobre todo en una época tan difícil como es la pandemia. Mantenernos y mantener nuestros compromisos de patrocinio ha sido un verdadero orgullo para nosotros”.
Además, en 2020 la Asociación ha llegado a un acuerdo con la European Sponsorship Association (ESA) por el que el ganador de esta categoría participará, como representante de España junto con otros países europeos, en la categoría de mejor patrocinio europeo dentro de los European Sponsorship Awards que se celebran también anualmente.
La Asociación Europea de Patrocinio se formó en octubre de 2003 mediante la fusión de dos organismos, la Asociación Europea de Consultores de Patrocinio y el Instituto de Patrocinio Deportivo. Las actividades cubren todas las áreas de patrocinio, incluido el deporte, la radiodifusión, los medios de comunicación, las artes, la cultura y el patrimonio, el medio ambiente, las organizaciones benéficas y la comunidad.
Lo último en Economía
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: Adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
Últimas noticias
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
‘Maestros de la Costura Celebrity’: ¿quiénes fueron los expulsados ayer, miércoles 9 de abril?
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
Ni la Antártida ni Siberia: este inhóspito lugar tiene ‘el peor clima del mundo’, según los meteorólogos
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio que llega a partir de ahora