IAG transporta a casi 23 millones de pasajeros en el primer trimestre, un 8,5% más
IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus se apunta otro tanto en el marcador en el primer trimestre: transportó a un total de 22,95 millones de pasajeros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 8,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo aéreo ha elevado su demanda un 6,1% en el primer trimestre del año, tras aumentar su oferta en un 4,1% en los tres primeros meses del año.
A este incremento contribuyeron Vueling, que registró un aumento de la demanda del 17,9%, e Iberia, que elevó su demanda un 11,3%.
British Airways, la que menos crece
Por su parte, Aer Lingus incrementó en un 9,2% su demanda y en un 5,9% su oferta de enero a marzo, mientras que British Airways aumentó un 1,7% su demanda y un ligero 0,4% su oferta.
En conjunto, el factor de ocupación del grupo creció hasta el 80,5%, un incremento de 1,5 puntos porcentuales de enero a marzo en comparación con el mismo periodo del año 2017. El tráfico de carga se redujo un 0,7% en el primer trimestre.
Sólo durante el pasado mes de marzo el grupo transportó a casi nueve millones de pasajeros -concretamente 8,67 millones- un 9,5% más, con un aumento de la demanda del 9% y del 5,8% en su oferta.
El mercado ‘doméstico’ crece
Por mercados, IAG elevó un 11,2% sus pasajeros en el mercado doméstico (Reino Unido, España, Irlanda e Italia) hasta marzo, con 5,56 millones de viajeros, una oferta un 9,7% superior y un aumento de la demanda del 13,4%. El factor de ocupación se elevó al 81,2%, 2,7 puntos porcentuales más.
En el resto de las rutas europeas registró 11,77 millones de viajeros, un 9,4% más, con un incremento del 9,5% de la demanda, tras aumentar un 6,5% su oferta. La tasa de ocupación alcanzó el 78,9%, 2,1 puntos porcentuales más.
En el mercado que engloba África, Oriente Medio y Sur de Asia logró 1,52 millones de viajeros, un 8,2% más, tras registrar un aumento del 5% de la oferta y del 7,3% de la demanda. El coeficiente de ocupación se situó en el 81,6%, 1,7 puntos porcentuales más.
Asia-Pacífico disminuye un 2%
En las rutas a Norteamérica aumentó un 2,9% sus viajeros (2,32 millones de pasajeros), con un 3,7% más de demanda y un incremento del 2,4% de la oferta. El factor de ocupación se situó en el 76,7%, un incremento de un punto porcentual.
Por su parte, en el mercado de Latinoamérica transportó 1,25 millones de viajeros, lo que supone un 5,7% más, con una demanda que aumentó un 6,5% y una oferta que creció un 3,9%. El factor de ocupación se situó en el 85,9%, lo que supone 2,2 puntos porcentuales más.
La única región que disminuyó el número de pasajeros fue la de Asia-Pacífico, la cual redujo los pasajeros transportados en un 2,2% hasta alcanzar los 544.000.
La oferta del grupo menguó un 1,2% en este mercado, mientras que la demanda se redujo en un 1,8%. Por su parte, el factor de ocupación se situó en 83,8%, 0,5 puntos porcentuales menos.
Menor transporte de carga
En lo que se refiere a la carga, IAG transportó 1.357 millones de toneladas hasta marzo, un 0,7% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el mes de marzo, el transporte de mercancías decreció un 0,5%, hasta las 498 toneladas.
Por aerolíneas, Iberia aumentó un 4,7% su carga transportada, mientras que Aer Lingus registró un 2,8% más de carga. British Airways destacó reduciendo su carga en un 2% durante los tres primeros meses del año. En marzo, registraron aumentos del 8,5% para Iberia y del 6,7% para Aer Lingus, mientras que BA registró un descenso del 2,8%.
Temas:
- IAG
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro