El hundimiento del consumo de gasolina y del tráfico de automóviles revela la crudeza de la recesión
Siguen acumulándose datos que demuestran la crudeza de la recesión económica que afronta la economía y que organismos como el Banco de España ya vaticinan que puede llevar al PIB a caer un 13%, un hundimiento sin precedentes desde la Guerra Civil.
Las salidas de gasolinas desde las instalaciones de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) cayeron un 81% la semana pasada, mientras que las de gasóleo A descendieron un 55% respecto a la misma semana del año pasado, según datos del operador de productos petrolíferos.
De esta manera, el consumo de carburantes de automoción mantiene un nivel de descenso similar al de semanas anteriores, por efecto de las medidas adoptadas en España con motivo de la crisis del Covid-19.
El operador destaca, además, que la demanda de la semana del 13 al 19 de abril «se ve también afectada por el efecto calendario, ya que en 2019 este periodo coincidió con la Semana Santa».
Desplome del tráfico
A esto se suma que el tráfico ligero (coches o motocicletas) durante el pasado fin de semana registró niveles de reducción superiores al 90%, porcentaje similar a los registrados en los últimos fines de semana. Si el sábado el tráfico fue un 89,93% inferior al habitual, el domingo la caída fue mayor, de un 93,85%.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), este sexto domingo en Estado de Alarma se produjeron 66.209 movimientos de largo recorrido de turismos y motos por las vías competencia de la DGT, en comparación con los 1.077.300 de viajes que se producirían en un domingo normal.
A ello se suma la circulación de 69.736 vehículos pesados (camiones), que este domingo registraron un descenso del 47,31%, ya que en un domingo normal habría en la carretera 1.209.656 camiones. En total, el domingo circularon por las vías un total de 135.945, de los cuales el 51,3% fueron camiones.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»