La huelga de tripulantes de cabina de Ryanair finaliza este sábado sin acuerdo entre ambas partes
EasyJet y Ryanair registran más de 133 reclamaciones al día en lo que va de mes por la huelga
La recuperación del turismo dispara las reclamaciones: Vueling y Ryanair concentran el 45% del total
Los tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair descartan ampliar la huelga que arrancó el pasado 8 de agosto de 2022 y cuya convocatoria acaba oficialmente este 7 de enero, según ha confirmado USO, uno de los sindicatos convocantes, a Europa Press. Así, la huelga finaliza sin acuerdo entre ambas partes.
La movilización, convocada por USO y Sitcpla, comenzó con relativa fuerza, provocando cada jornada de huelga numerosos retrasos y cancelaciones puntuales, pero con el paso de los meses su impacto en las operaciones de Ryanair fue decreciendo hasta ser prácticamente nulo.
Los sindicatos señalaron que Ryanair no ha mostrado «el más mínimo intento de acercamiento» hacia ellos, sino que ha manifestado públicamente su negativa a entablar cualquier diálogo con los representantes elegidos por sus tripulantes.
Además, según los sindicatos, Inspección de Trabajo emitió un informe donde determina que Ryanair vulneró el derecho a huelga de sus tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) y sustituyó a trabajadores en huelga por otros no vinculados a los centros de trabajo tras haber recibido denuncias del sindicato USO.
Recientemente, el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, tachó de «absolutamente innecesarias» las huelgas que están llevando a cabo los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de la aerolínea irlandesa en España desde hace meses.
«Están planeando huelgas en medio de la negociación. La principal función de un sindicato es mejorar las condiciones de sus miembros y la compañía intenta alcanzar acuerdos para ser sostenible. Esta relación fue disfuncional en los últimos cuatro años», añadió.
Acuerdo con CCOO
La aerolínea irlandesa firmó en octubre un nuevo acuerdo de negociación colectiva con CCOO para ofrecer mejoras en los salarios y condiciones para los tripulantes de cabina de Ryanair en España.
Entre estas mejoras se encuentran incrementos salariales para tripulantes de cabina júnior, aumentos anuales regulares durante tres años hasta abril de 2025, así como más salario fijo garantizado, en lugar de salario variable.
UGT, USO, Sitpla y ATR denunciaron ante la sala de lo social de la Audiencia Nacional la legalidad de los acuerdos y la vulneración del derecho de libertad sindical, así como la legitimidad de CC.OO. para firmar un acuerdo de eficacia limitada con la empresa, pidiendo, entre otras cosas, que se dejara de aplicar el acuerdo a toda la plantilla de tripulantes.
Sin embargo, la Audiencia Nacional ha dictado que los acuerdos extraestatutarios alcanzados entre el sindicato CCOO y Ryanair para los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) no suponen ninguna lesión a la libertad sindical en cuanto a la actividad sindical y negociación colectiva, ni condicionan a los TCP a su previa afiliación a CCOO para la aplicación de dichos acuerdos.
Temas:
- Aerolíneas
- Huelga
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
El Crystal Palace sigue haciendo historia: vence al Liverpool en penaltis y conquista la Community Shield
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Jaume Anglada está «más estable» aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»