La huelga de pilotos de EasyJet en España provoca 12 cancelaciones en la mañana de esta segunda jornada
Los vuelos se encarecen un 45% en julio y un 13% más en agosto en plena oleada de huelgas
El aeropuerto de Palma registra 10 cancelaciones y 35 retrasos por la huelga de Ryanair y Easyjet
La huelga de pilotos de easyJet en España, que ha comenzado este viernes tras una convocatoria de tres períodos de 72 horas cada uno, ha provocado doce cancelaciones hasta las 12.00 horas de este sábado, según ha informado Sepla. En concreto, tanto el aeropuerto de Barcelona como el de Palma de Mallorca han registrado seis cancelaciones cada uno y son vuelos internacionales con origen o destino Berlín, Nápoles, Newscastle o Ginebra. Por su parte, en el aeródromo de Málaga no se ha cancelado ningún vuelo.
En cuanto a los retrasos, el sindicato no ha notificado que se haya producido alguna demora en las tres bases en las que opera la aerolínea en España. Además, Sepla ha destacado que el seguimiento de la huelga de pilotos en easyJet es, a esta hora, del 100%, con «máximo respeto» a los servicios mínimos decretados.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana estableció unos servicios mínimos para la huelga de pilotos españoles de easyJet del 57% para los vuelos con base en Palma de Mallorca, del 60% para los vuelos en Málaga y del 61% para los vuelos en Barcelona y Menorca.
La huelga de pilotos se desarrollará en las bases que opera la aerolínea en España, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga; los días 12, 13 y 14 de agosto, así como los días 19, 20 y 21 del mismo mes y durante 27, 28 y 29, «ante la negativa de la empresa a recuperar las condiciones laborales que los pilotos tenían antes de la pandemia, así como a negociar el segundo convenio colectivo».
Temas:
- Cancelaciones
- Easyjet
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»