La huelga en Air France pasa factura: valora en 170 millones el impacto de los paros
La huelga en Air France ha pasado factura a la compañía. La aerolínea francesa ha estimado que el impacto de las siete jornadas de huelga entre el 22 de febrero y el 10 de abril asciende hasta un total de 170 millones de euros, según ha comunicado la compañía este martes.
La cifra que se manejaba hasta ahora, adelantada por Libèration, era de 25 millones de euros por cada día de huelga y los sindicatos aseguraban que el impacto total superaba los 100 millones de euros.
Para este martes, Air France planea operar el 75% de sus vuelos programados en su red: cancelará el 25% de sus operaciones, en una nueva jornada de paros que será secundada por el 35,3% de sus pilotos, el 20,2% de sus tripulantes de cabina (TCP) y un 13% del personal terrestre, según ha informado la aerolínea en un comunicado.
Diez vuelos afectados en España
En concreto, en España la huelga afectará este martes a un total de 10 vuelos programados por la aerolínea en conexión con aeropuertos franceses, según informaron a Europa Press fuentes de la compañía gala.
La jornada de huelga de este martes convocada por la intersindical que agrupa a una decena de sindicatos de pilotos, de TCP y de personal terrestre continuará los próximos días 11, 17, 18, 23 y 24 de abril después de que los representantes sindicales intensificaran sus movilizaciones ante la falta de una «respuesta concreta» a sus reclamaciones en materia salarial por parte de la compañía.
A pesar de estas previsiones, Air France recomienda posponer los viajes aquellos clientes con reservas para estas jornadas, ya que se esperan retrasos.
Disputa salarial
La mayoría de los sindicatos en Air France reclama una subida del 6% frente al 1% planteado por la dirección de la aerolínea por la pérdida adquisitiva de la plantilla durante el periodo 2012-2018 por la congelación de los salarios. En el caso de los pilotos el aumento salarial equivaldría al 10%.
La propuesta de la dirección de Air France contempla un incremento salarial en tramos del 0,6% a partir de abril y del 0,4% en octubre, con un 1,4% adicional para incrementos individuales y del 3% en las asignaciones de dietas al personal de tierra.
Los sindicatos de pilotos (SNPL, SPAF y ALTER), de auxiliares de vuelo (SNPNC y Unsa-PNC) y de personal de tierra (CGT, FO, SUD, CFTC y SNGAF) vienen convocando jornadas de paros por esta disputa salarial, frente a los sindicatos CFE-CGC y CFDT que aprueban la propuesta de la aerolínea.
Temas:
- Air France
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90