Hotusa, la mayor cadena hotelera de Cataluña, traslada su sede a Madrid

Grupo Hotusa, la mayor cadena hotelera de Cataluña, ha trasladado su sede social de Barcelona a Madrid, según figura en los registros del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) en su edición del jueves.
En concreto, la sociedad Hoteles Turísticos Unidos S.A., Hotusa Hotels, ha ubicado su nuevo domicilio social en el número 24 de la calle Xaudaró de la capital española.
El grupo catalán sigue los pasos de otras empresas del sector turístico como eDreams Odigeo, Derby Hotels o Volotea. Un total de 2.540 empresas trasladaron su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre.
Factura más de 1.000 millones
Actualmente, cuenta con una cartera de 150 establecimientos (80 bajo la marca Eurostars Hotels y 40 de la cadena Exe Hotels), factura más 1.000 millones de euros al año y cuenta emplea 4.000 trabajadores. Desarrolla su actividad en más de 100 países y dispone de oficinas en París, Londres, Roma, Lisboa, Buenos Aires y Bangkok, además de Barcelona (C/Mallorca, 351).
Grupo Hotusa fue fundado en 1977 por un grupo de tres hoteleros de Barcelona y con una cartera de apenas tres establecimientos. El objetivo era prestarse servicios de forma conjunta y, a la vez, competir en pie de igualdad con las principales cadenas hoteleras a escala internacional.
Con Amancio López Seijas liderando el grupo, puso en marcha un año después el embrión de lo que hoy es su central de reservas, Keytel, y comenzó a incorporar los primeros establecimientos asociados. En 2011 su división de explotación hotelera vive un proceso de expansión y supera la barrera de 100 establecimientos.
Estrenó la sede en 2015
En 2015 el Grupo Hotusa estrenó nueva sede central en Barcelona en un edificio histórico, la antigua fábrica de Myrurgia. Un año después su área hotelera pasa a denominarse Eurostars Hotel Company. El grupo se articula en torno a dos grandes áreas: la turística (integrada por diferentes sociedades orientadas a la prestación de servicios de distribución, comercialización y marketing a establecimientos hoteleros) y la hotelera.
El Consejo de Ministros concedió en 2013 la Medalla al Mérito Turístico 2013 a Amancio López Seijas por su labor en el grupo hotelero, que en 2008 recibió el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Turística por su contribución al incremento de la competitividad de la industria turística española. El hotelero Amancio López presidió de 2013 a 2016 la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, el lobby turístico español.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
Últimas noticias
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
El apagón en la Comunidad de Madrid: el 112 atiende 3139 emergencias con 292 intervenciones de bomberos
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Sánchez comparece dos veces sin preguntas y no explica las causas del apagón 12 horas después
-
Madrid, Galicia, Aragón y Castilla-La Mancha suspenden las clases aunque los colegios estarán abiertos