Hoteles, pequeño comercio y restauración abrirán con limitaciones como pronto el 11 de mayo
El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros el plan nacional de desescalada para el comercio, la industria, el turismo y el transporte sin concretar fechas. En su lugar, el Gobierno ha fijado cuatro fases que se activarán de acuerdo a unos «marcadores basados en criterios objetivos», anunciaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El plan se aplicará de forma coordinada y asimétrica, es decir por territorios, pero estará coordinado por el Ejecutivo. Se extenderá previsiblemente durante mayo y junio y será gradual, lo que significa que no todos los sectores económicos retomarán la actividad al mismo tiempo.
En la primera fase, la fase 0 que se activa el 4 de mayo, pondrán retomar la actividad pequeños locales y restaurantes con servicio a domicilio. «Establecimientos con cita previa como, por ejemplo, los restaurantes con servicio a domicilio», explicaba el presidente del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En la fase 1, que arrancará el 11 de mayo en todas las provincias que hayan cumplido los requisitos, podrá abrir al público el pequeño comercio con «estrictas medidas de seguridad». También retomarán la actividad los hoteles y otro tipo de alojamientos, aunque se excluirán las zonas comunes y tendrán que seguir las restricciones dictadas por Sanidad.
La terrazas también volverán a funcionar, pero con una ocupación al 30% y con horarios preferentes para los mayores de 65 años en todo el sector de la restauración. En esta fase también se retomará la actividad en el sector agroalimentario y la pesca.
Sólo las islas de Formentera (Baleares) y El Hierro, La Gomera y La Graciosa (Canarias) podrán reabrir antes al público, ya que su fase 1 comenzará el próximo 4 de mayo.
La fase 2 contempla la apertura del espacio interior de locales con un aforo de un tercio y sólo para el servicio de mesas. También podrán abrir los cines, teatros y auditorios con la misma limitación de aforo y butacas preasignadas.
En la fase 3, el comercio funcionará con un aforo al 50% y una distancia mínima entre personas de dos metros, mientras que en la restauración se suavizarán las restricciones de aforo y seguridad.
Según ha explicado el presidente Sánchez, cada fase tendrá una duración mínima de dos semanas y la máxima -aproximadamente y si todo sigue igual- de ocho semanas. El plan, bautizado como «Plan para la Transición hacia una nueva normalidad», sigue las «Recomendaciones sanitarias para la estrategia de transición» elaborado por las autoridades sanitarias.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships