Hostelería de España alerta sobre su situación: «Estamos pagando todo lo que el Gobierno ha hecho mal»
Este lunes la capital madrileña ha entrado en la fase 1 del plan de desescalada diseñado por el Gobierno de Pedro Sánchez. De este modo, a partir de este lunes los bares y restaurantes pueden abrir sus terrazas respetando un 50% de su aforo. Sin embargo, el primer día ha dejado la imagen de numerosos establecimientos cerrados y desde la Confederación Empresarial de Hostelería de España remarcan que «el sector está pagando todo lo que el Gobierno ha hecho mal».
El presidente de la asociación de hosteleros, José Luis Yzuel, remarca a OKDIARIO que «el dato del número de terrazas abiertas al entrar en la fase 1 no supera el 14%». «El modelo adoptado por el Ejecutivo con la limitación del aforo del 50% hace imposible que abran más terrazas ya que a muchos hosteleros no les compensa abrir teniendo que asumir el 100% de los costes cuando las ganancias se reducen a menos de la mitad», apunta.
Hay que tener en cuenta que para muchos hosteleros la vuelta al trabajo supone incorporar a sus empleados, que actualmente se encuentran incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), de vuelta a la actividad tras más de dos meses sin facturar un euro. Además, muchos de estos propietarios no han cobrado la prestación por desempleo prometida por el Gobierno.
Más restrictivos que Europa
«Desde Hostelería España seguimos pediendo que se eliminen las medidas de aforo establecidas por el Ejecutivo. Estas limitaciones no se observan en ningún otro país de Europa, no entendemos que en España las medidas sean más restrictivas. Al Gobierno ahora le entra cargo de conciencia y pretende endurecer el protocolo», añade Yzuel.
Hay que recordar que el Gobierno ha dado marcha atrás, ya que en primer lugar el aforo permitido para las terrazas durante la fase 1 iba a ser de un 30%. Posteriormente, el Ejecutivo ha traspasado la decisión de flexibilizar estas medidas a las comunidades autónomas. Según la asociación, la dificultad es mayor para los que tienen terrazas pequeñas y cuyo servicio en el exterior es apenas un complemento del que tienen en sala, donde concentran la mayor parte de su negocio.
Lo último en Economía
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Comienza la nueva temporada de los viajes del Imserso con novedades: tarifas de 50 euros y mascotas
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
Últimas noticias
-
Así negoció Laporta con la UEFA para evitar que el Barcelona fuera sancionado un año sin Champions
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
A qué hora es hoy la F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo