Hostelería de España alerta sobre su situación: «Estamos pagando todo lo que el Gobierno ha hecho mal»
Este lunes la capital madrileña ha entrado en la fase 1 del plan de desescalada diseñado por el Gobierno de Pedro Sánchez. De este modo, a partir de este lunes los bares y restaurantes pueden abrir sus terrazas respetando un 50% de su aforo. Sin embargo, el primer día ha dejado la imagen de numerosos establecimientos cerrados y desde la Confederación Empresarial de Hostelería de España remarcan que «el sector está pagando todo lo que el Gobierno ha hecho mal».
El presidente de la asociación de hosteleros, José Luis Yzuel, remarca a OKDIARIO que «el dato del número de terrazas abiertas al entrar en la fase 1 no supera el 14%». «El modelo adoptado por el Ejecutivo con la limitación del aforo del 50% hace imposible que abran más terrazas ya que a muchos hosteleros no les compensa abrir teniendo que asumir el 100% de los costes cuando las ganancias se reducen a menos de la mitad», apunta.
Hay que tener en cuenta que para muchos hosteleros la vuelta al trabajo supone incorporar a sus empleados, que actualmente se encuentran incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), de vuelta a la actividad tras más de dos meses sin facturar un euro. Además, muchos de estos propietarios no han cobrado la prestación por desempleo prometida por el Gobierno.
Más restrictivos que Europa
«Desde Hostelería España seguimos pediendo que se eliminen las medidas de aforo establecidas por el Ejecutivo. Estas limitaciones no se observan en ningún otro país de Europa, no entendemos que en España las medidas sean más restrictivas. Al Gobierno ahora le entra cargo de conciencia y pretende endurecer el protocolo», añade Yzuel.
Hay que recordar que el Gobierno ha dado marcha atrás, ya que en primer lugar el aforo permitido para las terrazas durante la fase 1 iba a ser de un 30%. Posteriormente, el Ejecutivo ha traspasado la decisión de flexibilizar estas medidas a las comunidades autónomas. Según la asociación, la dificultad es mayor para los que tienen terrazas pequeñas y cuyo servicio en el exterior es apenas un complemento del que tienen en sala, donde concentran la mayor parte de su negocio.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea