Holland fulmina a toda la cúpula de Supermercados DIA en Argentina y restituye a su antiguo CEO
La filial argentina de los supermercados españoles no sólo enfrenta problemas de rentabilidad por la inflación, sino también una investigación penal.
El nuevo CEO de Supermercados DIA Karl-Heinz Holland continúa con su transformación de toda el área directiva de la empresa multinacional. Holland ha fulminado a todos los miembros del equipo directivo de DIA en Argentina, el segundo mercado en ingresos del grupo tras España con más de 400 millones de euros de facturación en lo que va de año.
Holland ha decidido fulminar a Damián Dircie, que apenas había asumido su cargo hace nueve meses, y a todos los miembros de la dirección comercial. El objetivo según la empresa es «realizar una serie de cambios en la cúpula directiva que tiene presencia en el país, con el fin de dar continuidad e impulso a los planes en la región y asentar los fundamentos para el crecimiento a futuro», según ha referenciado la prensa argentina.
Para sustituir a Dircie, Holland ha nombrado a Alejandro Grande, que actualmente era el responsable de recursos humanos del grupo pero que ya desempeñó el cargo de CEO de DIA Argentia durante más de seis años. La empresa ha dicho que Grande ampliará sus obligaciones «de manera temporal».
Con este nuevo equipo, DIA quiere «un liderazgo renovado» que le de una vuelta a la gestión en el país, que hasta ahora se ha visto muy dañada por el entorno hiperinflacionario argentino..
DIA afronta una investigación penal en el país americano después de que la AFIP (la Hacienda argentina) anunció que estaba investigando al grupo por una «maniobra de evasión previsional agravada superior a 20 millones de euros».
Además, tal y como reconoce la empresa en sus cuentas, «durante el ejercicio 2018 se pusieron de manifiesto diversos factores en la economía Argentina que supusieron la necesidad de reconsiderar el tratamiento que el Grupo DIA seguía en la conversión de los estados financieros de las sociedades participadas, así como en la recuperación de las inversiones financieras en este país. Entre estos factores, cabe destacar el índice de inflación alcanzado en 2018 y el acumulado en los últimos tres ejercicios y, finalmente, la devaluación del peso argentino en los últimos meses».
Temas:
- Supermercados Dia
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: resultado en vivo gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Elche recibe con pitos a Borja Iglesias tras renunciar a España y sus proclamas a favor de Palestina
-
Yeremy Pino abre la lata para España y Oyarzabal firma el segundo con un golazo de falta
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»